Martes, 15 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Más de 2000 personas participaron de las alegres actividades de la “Tercera Marcha y Acto Cultural por la Vida” rechazando la instalación de gran minería en Putaendo

Un rotundo éxito resultó la iniciativa organizada por la coordinadora “Tod@s Somos Putaendo”.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
 
 

ACONCAGUA (27/09/2021).- Una verdadera fiesta familiar, con total tranquilidad, se vivió la tarde de este domingo 26 de septiembre en el marco de la “Tercera Marcha por la Vida” que convocó a más de dos mil personas, que dijeron fuerte y claro: ¡No a la gran minería!

Las personas llegaron pasadas  las 14 horas hasta la Plaza Prat. Familias completas, organizaciones socioambientales, representantes de las comunidades putaendinas, agrupaciones culturales, autoridades locales, el gobernador regional Rodrigo Mundaca y gente de todas las edades realizaron una emocionante caravana que recorrió las principales calles de Putaendo.

La marcha propiamente tal culminó en el Parque Puente Cimbra, donde la coordinadora “Tod@s Somos Putaendo” junto al municipio esperaban a la multitud con un trabajado acto cultural, que contó con medidas sanitarias y las presentaciones de diferentes músicos locales, finalizando con el “sonido esencial” de la querida Banda Conmoción.

“Lo que hemos podido ver es un claro compromiso de la gente con su territorio, con defender el medio ambiente y nuestro entorno natural que hoy nos alberga y eso nos pone muy felices, al saber que tenemos el apoyo de todos nuestros vecinos y vecinas, porque nadie quiere que se instalen mineras en Putaendo”, manifestó Natalia Salinas, vocera de la coordinadora “Tod@s Somos Putaendo”.

Por su parte, el alcalde Mauricio Quiroz expresó que, desde el municipio, redoblarán esfuerzos con el fin de impedir que se materialicen trabajos de gran minería. En específico, el conflicto radica en la eventual ejecución del proyecto llamado “Sondajes de Prefactibilidad Las Tejas”, de la Compañía Minera Vizcachitas Holding, que pone en evidente peligro a la cuenca del Río Rocín, la principal fuente de agua de la comuna de Putaendo.

“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que podamos, efectivamente, liberarnos de este flagelo, de esta amenaza que significa la destrucción de nuestra cordillera. Creemos en una sociedad que se articula en torno al desarrollo sostenible, en base a la agricultura, en base al turismo, en base al patrimonio y al comercio. Eso queremos para Putaendo. Es nuestro compromiso y lucharemos como hoy, en las calles, con eventos artísticos culturales y diferentes recursos administrativos y jurídicos para demostrar que somos muchos más los que queremos salvar a Putaendo de la gran minería del cobre”, enfatizó el alcalde Quiroz.

El evento culminó sin incidentes ni desórdenes. Al contrario, las agrupaciones organizadoras realizaron una completa y exhaustiva limpieza de las zonas intervenidas, para demostrar el cuidado por Putaendo, por el medio ambiente y por las comunidades del Valle de Aconcagua.   

 

 

               


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto