Sabado, 2 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

SAG inspecciona semilleros en toda la Quinta Región

Inspectores verifican en terreno calidad del material que se multiplica o incrementa para ser exportado.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto:  Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Organizaciones sociales de Los Andes recibieron subvención municipal
  Municipalidad de Los Andes refuerza operativos para resguardar a personas en situación de calle ante intensas precipitacionesnes
  Con Tedeum de Acción de Gracias y desfile de instituciones, organizaciones y colegios Los Andes celebró sus 234 años
  Aduana de Los Andes se certifica en Programa de Calidad de Vida de SENDA
  Invierten más de $ 150 millones en moderna torre de laparoscopía para cirugías en el Hospital San Juan de Dios
  De los tribunales a la calle: cómo el lenguaje jurídico se vuelve parte de nuestra habla cotidiana
 
 

ACONCAGUA.- El Servicio Agrícola y Ganadero Región de la Quinta región se encuentra realizando una serie de inspecciones a los semilleros bajo certificación varietal, acciones consistentes en verificar en terreno la calidad del material que se multiplica o incrementa para ser exportado a los países demandantes de este insumo. Es así como el equipo regional de Semillas del SAG realiza cada temporada inspecciones a los semilleros, con el objetivo de supervisar que se esté cumpliendo el procedimiento SAG, el cual se ajusta a las Normas tanto de la OECD (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) y a las de AOSCA (Asociación de Agencias Americanas de Certificación de Semillas). “En estas inspecciones se busca certificar la calidad de las semillas que se producen, en relación a la identidad y pureza de las mismas. En el caso de nuestra región, la producción de semillas bajo certificación varietal se realiza principalmente en las especies maíz, maravilla y tabaco”, explicó el Director Regional (s) del SAG Región de Valparaíso, Mauricio Malareé. La temporada comenzó en diciembre 2009 con los primeros avisos de floración, dándose inicio a la inspección de los semilleros, que en la región alcanzan una superficie superior a las 400 hectáreas. “Nuestros inspectores e inspectoras realizan inspecciones periódicas, en distintos momentos de floración a los cultivos antes mencionados, con el propósito de verificar el cumplimiento de la normativa y poder dar alternativas, con el fin a subsanar en conjunto con las empresas alguna no conformidad”, asevera la Encargada Regional de Semillas, María Rosa Mery. La sección regional de semilla trabaja con dos equipos distribuidos en Zonas Cordillera y Zona Costa, los cuales son contratados en el marco del convenio de Semillas SAG-ANPROS (Asociación Nacional de Productores de Semillas).


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

24 años informando al Valle de Aconcagua

Día Mundial de la Lactancia Materna

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto