LOS ANDES.- Justo cuando se cumplen dos meses del terremoto, sus secuelas aun son sentidas por la comunidad, especialmente por las personas de menores recursos.
Tal es el caso del centro de salud Cordillera Andina de calle Papudo Norte, el cual desde el día del cataclismo se quedó sin servicio de atención dental.
Debido a los graves daños que sufrió la estructura, la dirección del consultorio determinó su clausura y el traslado de algunos funcionarios a otras unidades dentales de la red asistencial, mientras que como medida paliativa se autorizó a que los odontólogos atendieran en sus consultas particulares.
Sin embargo, son muchos los usuarios que se han encontrado con la sorpresa que deben ir a atenderse a otros lugares, generando con ello gastos de tiempo y movilización.
Consultada por esta situación, la Directora del Consultorio, Asistente Social Eunice Cordova (Ver foto ampliada), dijo que lamentablemente la unidad dental sufrió daños severos que obligaron a su clausura, “ya que no podíamos estar poniendo en riesgo a los usuarios ante una réplica del sismo”.
No obstante, la profesional aclaró que todas las urgencias dentales están siendo derivadas al centro de salud Centenario.
Eunice Cordova dijo que esperan contar en un mediano plazo con algunos módulos tipo conteiners para poder reanudar la atención dental de manera segura y cómoda, tanto para el personal como para los usuarios.
“Se están haciendo todos los esfuerzos técnicos para que contemos con estos módulos lo antes posible, pero no me voy a referir a plazos específicos, sin embargo puedo decir que el compromiso del Servicio de Salud es solucionarlo rápido”, precisó la Directora.
Indicó que como consultorio sólo han podido responder a las urgencias dentales, pero no los usuarios que requieren tratamientos largos, “por lo que queremos que todo se solucione pronto”.
No obstante, aclaró que están a la espera de los resultados de los estudios técnicos para saber lo que ocurrirá con el edificio de la unidad dental, “pues se trata de una construcción de ladrillo estucada en adobe y si bien tiene la misma estructura que otras partes del hospital, sólo la nuestra sufrió este gran deterioro”.
En cuanto al personal, tanto de odontólogos como de auxiliares, dijo que continúan trabajando en otros programas de la especialidad que tienen que ver con adultos, endodoncia y prótesis para usuarios de entre 15 y 60 años.
Asimismo, aclaró a que algunos funcionarios fueron enviados en comisiones de servicio a apoyar otras unidades odontológicas de la red asistencial, “pero una vez que se normalice la atención de nuestros usuarios, el personal vuelve a sus labores normales”.
A pesar de estas respuestas, la preocupación de los usuarios existe y es de esperar que el problema sea solucionado en el corto plazo.
|