Sabado, 3 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

UPLA certificará limpieza por derrame de relave en el estero El Toro

El incidente se produjo a causa del terremoto por una roca que cayó sobre la canaleta que lleva el material hasta Huechún.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: <b>El informe de la UPLA determinará el grado de contaminación de las aguas del estero El Toro.</b>

Foto: El informe de la UPLA determinará el grado de contaminación de las aguas del estero El Toro.

 
Más Noticias
     
  Alcalde de Rinconada rindió su cuenta pública destacando los logros alcanzados y desafíos superados en un año complejo
  San Felipe se encuentra dentro de las quince comunas más afectadas por pérdida de suelo en la Región de Valparaíso
  Putaendo es la primera comuna del Valle de Aconcagua donde se implementa la estrategia de Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS)
  Comenzó proceso de Participación Ciudadana de polémico proyecto eléctrico en sector La Estancilla de Llay Llay
  Equipos municipales de San Esteban recuperaron un área verde que fue tomada en sector Chañarcillo
  Usuarios de Prodesal de Panquehue reciben alimentos para aves por parte de Indap
 
 

LOS ANDES.- La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha realizará una Auditoria y Certificación de la limpieza del derrame de relaves hacia el estero El Toro en la comuna de Calle Larga. Esta asistencia forma parte del proyecto que gestionan los académicos Domingo De Negri y Marcello Verdessi Belemmi para supervisar que el curso de agua carece de residuos minerales. La información fue confirmada por el Gestor de Negocios de la Superintendencia de Abastecimiento de la División Andina de Codelco, Jorge Maturana Madariaga. Cabe recordar que producto del terremoto del 27 de febrero se desprendió una roca que rompió la canaleta que trasladaba el relave de la División Andina de Codelco, derramando el material de los procesos industriales de la minera en uno de los brazos del Estero El Toro en Calle Larga. La iniciativa universitaria es respaldada por un equipo multidisciplinario de profesionales y además, cuenta con el soporte técnico del Laboratorio de Toxicología Humana y Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, quienes realizaron un muestreo químico del Estero El Toro. Actualmente se encuentran en la fase de análisis de dichas muestras para conocer con exactitud el grado de toxicidad del estero.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciberacoso y difamación en la escuela, ¿cómo enfrentarlo?

El daño que nos ocasionan las pantallas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto