ACONCAGUA.- Con intercambio de experiencias se realizó el cierre del proyecto “Implementación de un Área de Protección de la Biodiversidad Local en la Comunidad La Victoria de Piguchén”, financiado por el Programa Conjunto PNUD - UE para Combatir la Desertificación y asesorado por Pro Aconcagua.
La actividad, que se llevó a efecto en el Sector de La Orilla en Rinconada de Silva, comuna de Putaendo, asistieron más de 15 socios de la “Comunidad La Victoria de Piguchén”, quienes conocieron los logros del proyecto e intercambiaron experiencias otras comunidades que han o están ejecutando proyectos ambientales.
En la ocasión se mostró también, la forestación de una superficie de 8 hectáreas y el sistema de riego utilizado para lograr un crecimiento eficiente de las especies forestadas.
En el desarrollo del proyecto “Implementación de un Área de Protección de la Biodiversidad Local en la Comunidad La Victoria de Piguchén\", se implementó un área de protección en el sector de Ramadillas, donde se forestó con más 500 árboles nativos con el objetivo de convertir el lugar en un destino turístico para los habitantes del valle de Aconcagua y la fabricación de Ollas Brujas cuyo objetivo es disminuir el impacto de la deforestación y recuperar la biodiversidad perdida por la misma causa.
Al término de la visita al sector intervenido, se dirigieron al Oasis Baños
del Parrón, de propiedad de la comunidad de Rinconada de Silva, camping
turístico cuya característica principal es que cuenta con energía solar en
sus instalaciones.
|