LOS ANDES.- La Brigada de Delitos Económicos de la PDI de Los Andes incautó una series de billetes falsificados de 20 mil pesos que sujetos comercializaron en un mismo local comercial del centro de la ciudad.
El Inspector de la Bridec Jaime Leiva Aliste (Ver foto ampliada), señaló que el pasado Viernes tres sujetos distintos concurrieron a un local comercial y por separado efectuaron diversas compras menores en fracción de minutos.
Los sujetos adquirieron productos por un valor no superior a los cinco mil pesos, pagando con billetes de veinte mil pesos.
“El modus operandi es que entró un individuo al local y realizó una compra menor, canceló con uno de los billetes y se retira. A los pocos minutos ingresó una segunda persona, realiza también una compra muy menor y paga también con un billete de veinte mil, situación que a los empleados en ese momento no les llama mayormente la atención, y se retira. Sin embargo, a los pocos minutos entra un tercer sujeto, también realiza una compra menor y nuevamente cancela con un billete del mismo valor, por lo que en ese instante quienes reciben este dinero les resultó sospechoso que tres personas en cosa de minutos pagaran con veinte mil pesos, por lo que fueron más acuciosos con la revisión de estos billetes para ver si eran originales y ante la sospecha concurrieron a la Brigada de Delitos Económicos a cotejar si se trataban de billetes falsos, lo que quedó al descubierto al ser sometidos al análisis por este oficial diligenciador, pudiéndose detectar que efectivamente se trataban de tres billetes falsos de $20.000 hechos con impresiones realizadas caseras”, explicó el oficial.
El inspector Leiva señaló que en este caso particular los billetes son una falsificación burda, “pues se nota claramente que es un dibujo a mano alzada; así también la huincha metálica que atraviesa son trazados con lápiz de tinta gel, y no como el original que va entrelazada por el billete y llevan escrito el monto; además de la calidad del material y de impresión, lo que refleja mayormente la falsedad del billete”.
El oficial indicó que se encuentran trabajando en base a algunas pistas para lograr la detención de estos sujetos, quienes mediante la compra de productos con billetes falsos querían hacerse de dinero lícito.
“Hago un llamado a cualquier persona que tenga algún antecedente o ha sido víctima sobre este tipo de billetes que circula en forma fraudulenta, que se acerque a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI y entreguen todos los antecedentes que tiene en conocimiento y nos cuente su versión para poder utilizarla en la investigación”, afirmó Leiva.
El oficial advirtió también a los comerciantes y sus trabajadores para que tomen las precauciones cuando reciban billetes de 20 mil de los antiguos, sobre todo en las vísperas de las festividades patrias donde aumentan las compras.
“Es importante tomar las precauciones tanto las personas que compran como los que reciben el dinero, informarse y fijarse en las medidas de seguridad de estos billetes, verificar la textura del materia, que el sello de agua corresponda a una imagen y no a una caricatura, tomarse el tiempo de revisarlo, sobre todo los de $5.000, $10.000 y $20.000, para no ser víctima de esta estafa” recomendó el Inspector de la Bridec.
Precisó que incluso una persona que recibió un billete falso y luego por desconocimiento también lo pone en circulación estarían incurriendo en un ilícito, ante lo cual llamó a extremar las precauciones al recibir billetes, sobre todo si se trata de los antiguos de cualquier denominación.
|