Sabado, 2 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Inauguran comedor y lavandería de centro de rehabilitación Crehad

Inversión alcanzó a los 30 millones de pesos financiados con recursos de Codelco Andina.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: <b>la comunidad Crehad esperó 25 años para tener su comedor.</b>

Foto: la comunidad Crehad esperó 25 años para tener su comedor.

 
Más Noticias
     
  Organizaciones sociales de Los Andes recibieron subvención municipal
  Municipalidad de Los Andes refuerza operativos para resguardar a personas en situación de calle ante intensas precipitacionesnes
  Con Tedeum de Acción de Gracias y desfile de instituciones, organizaciones y colegios Los Andes celebró sus 234 años
  Aduana de Los Andes se certifica en Programa de Calidad de Vida de SENDA
  Invierten más de $ 150 millones en moderna torre de laparoscopía para cirugías en el Hospital San Juan de Dios
  De los tribunales a la calle: cómo el lenguaje jurídico se vuelve parte de nuestra habla cotidiana
 
 

LOS ANDES.- Tras 25 años de arduo trabajo en la rehabilitación de personas sumidas en la drogadicción, la comunidad Crehad de Los Andes inauguró su moderno comedor, cocina y lavandería gracias a recursos provenientes de Codelco Andina. El Director de la comunidad Crehad, pastor Rudelindo Cortéz, manifestó que como institución de ayuda a personas sumidas en la droga, que muchas veces han perdido su dignidad, es reconfortante contar con un espacio cómodo donde puedan almorzar. El Pastor dijo que estas dependencias también servirán para que los fines de semana los hijos de madres drogadictas que viven en el sector de la villa Alto Aconcagua puedan recibir su alimentación. Actualmente la comunidad Crehad atiende a 30 personas que permanecen durante 9 meses en tratamiento de rehabilitación y otras 10 de manera ambulatoria. “Tenemos hoy día una satisfacción inmensa de poder contar con este comedor, pues con la fe en Dios hemos podido recibir esta ayuda para concretar este anhelo”, afirmó Cortéz. Por su parte, el Gerente de Sustentabilidad de Codelco Andina, Claudio Flores, destacó la labor desarrollada por el Pastor Rudelindo y planteó que iniciativas como éstas son las que ayudan a superar los problemas que viven las sociedades modernas como el flagelo de la droga. Indicó que para Codelco es muy importante aportar al desarrollo de estas instituciones que ayudan a la comunidad. Finalmente, la Gobernadora Edith Quiroz se mostró complacida de que se haya podido concretar este ansiado anhelo de la comunidad Crehad.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

24 años informando al Valle de Aconcagua

Día Mundial de la Lactancia Materna

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto