Lunes, 12 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Determinarán cauce del río Putaendo para continuar con proceso de regularización

Seremi de Bienes Nacionales explicó que las propiedades se encuentran en el borde río y que aún no existe claridad si dichos terrenos serían bienes de uso público.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

ACONCAGUA.- Con el objetivo de esclarecer los motivos de la suspensión del proceso de regularización de propiedades ubicadas en la ribera del Río Putaendo fue la visita que realizaron Guillermo Reyes, alcalde de Putaendo, y Gaspar Rivas, diputado de la zona a la seremi Paola La Rocca. En el encuentro, la autoridad regional les explicó que no se pueden realizar saneamientos de terrenos que son considerados como bienes nacionales de uso público, como lo son los lechos de los ríos. “Mientras no tengamos clara la extensión del cauce, no podemos continuar con la regularización”, aseguró La Rocca. La seremi agregó que “lo primero es determinar si están efectivamente ubicados en una propiedad que es un bien de uso público, si no es así y dichos terrenos son de privados, entonces podríamos reactivar este proceso”. Es por ello que ya se están realizando los estudios necesarios para aclarar este punto. Por su parte, tanto el alcalde como el diputado se mostraron agradecidos de la buena disposición de la seremi de Bienes Nacionales por resolver este conflicto lo antes posible y dentro de los parámetros jurídicos. El jefe edilicio señaló que “este es un tema sensible y complejo para la comunidad, por lo que esperamos que lo podamos resolver adecuadamente”. Asimismo, el diputado Gaspar Rivas añadió que “es necesario fijar un parámetro objetivo para determinar si estas propiedades están ubicadas en sectores que constituyen bienes fiscales de uso público o bienes privados”. CONFLICTO. Los procesos de regularización de propiedad raíz a la orilla del río Putaendo fueron ingresados el año 2007 al Ministerio de Bienes Nacionales, pero fueron suspendidos este año porque no existía claridad si dichos terrenos correspondían a bienes de uso público. El primer estudio respecto a la extensión del lecho del río ya ingresó a la Secretaría Regional, pero la respuesta final podría demorarse hasta un año, puesto que los cauces se determinan a través de un Decreto Supremo. Hasta entonces, no se podrá continuar con la regularización de estas propiedades.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A las Carabineras en el día de la madre

Día de la Madre: ser mamá, trabajar y no fallar en el intento

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto