Jueves, 10 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Clínica Río Blanco recibió certificación ISO 9001-2000

Se trata del primer centro médico del valle de Aconcagua en obtener esta acreditación.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Carlos Espinoza, Andes Online

Foto: Carlos Espinoza, Andes Online

 
Más Noticias
     
  Con éxito comenzó entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos durante la temporada de invierno a familias de San Esteban
  Diputado Venegas y vecinos de condominio Brisas de Los Andes exponen ante directora del Serviu graves deficiencias en viviendas
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Llaman a vecinos a completar formulario para reunir denuncias ciudadanas por cobros abusivos en las cuentas de luz
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
 
 

En ceremonia encabezada por el gerente general de la División Andina de Codelco, Daniel Trivelli, el gerente de la clínica, Juan Carlos Cabezas, autoridades locales, funcionarios e invitados especiales, se realizó este Miércoles le ceremonia de Certificación bajo la norma ISO 9001-2000 de la Clínica Río Blanco. Clínica Río Blanco es el primer establecimiento médico del valle de Aconcagua y de toda la zona interior de la Quinta Región en obtener esta acreditación bajo parámetros objetivos. En la oportunidad, representantes de la certificadora Lloyd´s Registred Quality, hicieron entrega del documento que acredita la calidad en los procedimientos que se realizan en esta institución, asegurando una mejor atención a los usuarios. El proceso de certificación se inicio a principios de 2006 cuando la unidad de salud ocupacional obtuvo la acreditación ISO, siendo una de las primeras dentro del establecimiento en implementar el sistema de gestión de calidad. No es muy común en Chile que instituciones de salud acrediten sus procesos bajo una norma internacional de calidad, lo que entrega un doble valor a esta certificación”, sostuvo el gerente de la Clínica, Juan Carlos Cabezas. El ejecutivo resaltó la importancia de dar este paso, “puesto que nos obliga a un proceso de mejoramiento continuo, donde nosotros debiéramos estar de aquí a un largo plazo siempre mejorando”. Recordó que este sistema de gestión será evaluado cada seis meses para ir garantizando el cumplimiento de la norma. Por su parte el doctor Leonardo Reyes, director médico de la clínica, indicó que la certificación bajo normas ISO es muy importante para la institución, “ ya que significa en alguna forma general condiciones de mejoramiento permanente en nuestro trabajo, esta es una certificación de orden internacional que apunta especialmente a una mejor calidad en la prestación de los servicios de salud para nuestros usuarios”. “Este proceso para poder certificar nos llevo dos años de trabajo en forma intensa, puesto que la empresa que nos certifica, Lloyd´s Registred Quality and UKAS Quality Management, ha certificado en mas de 60 países los procesos de gestión de calidad a importantes empresas y organizaciones” afirmó el médico. La certificación de la clínica marca un hito dentro de la atención médica a nivel local, lo cual redundará en una mejor prestación de servicios.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática

Día de la Bandera: bordar la nación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto