Sabado, 2 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Viña San Esteban busca consolidarse como productor de vinos premium.

La empresa familiar del Valle de Aconcagua dio a conocer su nueva estrategia comercial orientada a los vinos de alta calidad.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto:  Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Organizaciones sociales de Los Andes recibieron subvención municipal
  Municipalidad de Los Andes refuerza operativos para resguardar a personas en situación de calle ante intensas precipitacionesnes
  Con Tedeum de Acción de Gracias y desfile de instituciones, organizaciones y colegios Los Andes celebró sus 234 años
  Aduana de Los Andes se certifica en Programa de Calidad de Vida de SENDA
  Invierten más de $ 150 millones en moderna torre de laparoscopía para cirugías en el Hospital San Juan de Dios
  De los tribunales a la calle: cómo el lenguaje jurídico se vuelve parte de nuestra habla cotidiana
 
 

SAN ESTEBAN.- Luego de un fuerte crecimiento en 2010, con un récord de ventas que superó las 190.000 cajas y los 4,3 millones de dólares, Viña San Esteban dio a conocer su nueva estrategia comercial. “Dada la aptitud del Valle de Aconcagua para producir grandes vinos, la estrategia será consolidar nuestra posición en el segmento de vinos Premium, aumentando cada vez más la calidad de éstos.” – comento el Gerente General y socio de Viña San Esteban, Horacio Vicente. Dentro de los puntales de la estrategia está la incorporación de una nueva línea de ensamblajes de producción limitada, llamada “Signature Wines” –o vinos de autor-, donde el enólogo incluye variedades novedosas como Petit Verdot, Mourvedre y Viognier (Precio ref. US$17). Otro de los focos del plan comercial será mantener el crecimiento en la venta de vinos orgánicos, que constituyen el 12% de la producción y cuentan con la certificación de BCS GMBH desde la vendimia 2009. La actual línea In Situ Eco-Farming, que el año pasado fue reconocida en prestigiosos certámenes internacionales, incluye un Cabernet Sauvignon Reserva (US$17), un Syrah (US$13) y un Rosé (US$9). Siempre al alero de “In Situ”, la marca más importante de Viña San Esteban, se prepara el lanzamiento de una nueva etiqueta, “Vineyard Selection” para el segundo semestre de 2011. “Esto implicará una renovación de imagen, que busca consolidar el posicionamiento de nuestros vinos en el segmento medio de precios (US$9)”, señala Vicente. En el ámbito de las exportaciones- que constituyen el 98% de la producción total de la empresa-, los esfuerzos estarán puestos en aumentar la presencia en el mercado de Estados Unidos y Sudamérica, además de mantener el dinamismo que mostraron los mercados asiáticos durante 2010.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

24 años informando al Valle de Aconcagua

Día Mundial de la Lactancia Materna

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto