Miercoles, 16 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Implementan servicio de atención de urgencia rural en la comuna de Calle Larga

Inversión alcanzó a los 20 millones de pesos.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Conaf dictó charla sobre restauración y manejo de bosques nativos degradados en Santa María
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
 
 

CALLE LARGA.- A contar de la primera semana de Junio comenzará a funcionar el servicio de atención de urgencia rural dependiente del consultorio Pedro Aguirre Cerda en la comuna de Calle Larga. La iniciativa fue posible gracias a un aporte de casi 20 millones de pesos entregados por el Servicio de Salud Aconcagua. El Director del Consultorio, Sergio Espinoza, manifestó que gracias estos recursos el Cesfam de Calle Larga podrá contar con personal médico, auxiliares y equipamiento preparado para atender casos de urgencias en horarios en los que normalmente éstos no eran atendidos. “Este Servicio de Urgencia Rural dispondrá de un dispositivo de urgencia donde se dará atención a todas las personas que estén en riesgo vital o que puedan sufrir una secuela grave, quienes serán atendidos en nuestro Centro de Salud Familiar en horarios en que anteriormente no se atendía. Hasta octubre funcionaremos en marcha blanca. Luego de este tiempo evaluaremos si continuamos con los mismos horarios y días de funcionamiento o si éstos serán extendidos”, sostuvo el director del Cesfam de Calle Larga, Sergio Espinoza. Por su parte, el alcalde Nelson Venegas, destacó que este servicio de urgencia viene a dar respuesta a una necesidad latente de la comunidad de contar con un servicio médico para casos de emergencia. “El hecho de tener un servicio de urgencia en nuestra comuna marca un hito de cómo estamos mejorando la salud, sin embargo queda mucho por hacer, ya que la salud es una de las políticas más sensibles de los que son las políticas comunales, pero en lo que es numérico, estadísticos y cumplimiento de metas en este tipo de objetivos creo que este es paso significativo de cómo estamos mejorando”, afirmó. Agregó que el objetivo es poder contar en el mediano plazo con un Cesfam mucho más grande acorde al crecimiento poblacional que ha experimentado la comuna.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto