Sabado, 2 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autopistas Los Libertadores activa plan de contingencia

Concesionaria proyecta para este feriado un flujo de 6.300 vehículos por esta ruta que une el Valle de Aconcagua con la capital.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Organizaciones sociales de Los Andes recibieron subvención municipal
  Municipalidad de Los Andes refuerza operativos para resguardar a personas en situación de calle ante intensas precipitacionesnes
  Con Tedeum de Acción de Gracias y desfile de instituciones, organizaciones y colegios Los Andes celebró sus 234 años
  Aduana de Los Andes se certifica en Programa de Calidad de Vida de SENDA
  Invierten más de $ 150 millones en moderna torre de laparoscopía para cirugías en el Hospital San Juan de Dios
  De los tribunales a la calle: cómo el lenguaje jurídico se vuelve parte de nuestra habla cotidiana
 
 

LOS ANDES.-Como cada fin de semana largo y con el objetivo de evitar accidentes y congestiones, las autopistas operadas por OHL Concesiones han dispuesto un plan de contingencia para enfrentar el alto flujo vehicular que se espera para estas Fiestas Patrias. Según estimaciones de la empresa, la Autopista Los Libertadores proyecta para este feriado un flujo de 6.300 vehículos. Por ello, la empresa informó serán reforzados los servicios de grúas, ambulancias y cuadrillas de emergencias, especialmente los días viernes y lunes cuando se proyecta el mayor flujo. En tanto, durante los días previstos, realizará inspecciones continuas por la ruta y habilitará plazas troncales con vías reversibles para que, en caso de congestión en un sentido, se pueda utilizar para aumentar el tránsito de vehículos. Por su parte, en Autopista Los Andes se dispondrán inspecciones continuas apoyadas por la utilización de cámaras en plazas de peajes, enlaces y ramales de la concesionaria. Los planes de contingencia para este año contemplan, además, la dotación completa de casetas de peaje en los horarios de mayor flujo y un reforzamiento de los servicios de seguridad vial. Además, en caso de ser necesario, está contemplado personal disponible para mitigar en forma rápida eventuales problemas de incremento vehicular. Cabe destacar que en las rutas no se registran desvíos y las vías se encuentran expeditas para el tránsito de los usuarios. Todas estas medidas de seguridad han sido desarrolladas para minimizar los riesgos, sin embargo, como todos los años, el llamado es a los automovilistas, cuya conducta responsable será la clave para un feriado sin contratiempos. En este contexto, las recomendaciones son planificar con tiempo el viaje, evitando en lo posible las horas punta, mantener una distancia prudente con el vehículo que antecede para prevenir colisiones por alcance, chequear el estado y las condiciones mecánicas del vehículo y respetar en todo momento las señalizaciones y normas del tránsito.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

24 años informando al Valle de Aconcagua

Día Mundial de la Lactancia Materna

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto