LOS ANDES.- La PDI de Los Andes inició una campaña denominada “Viaje Seguro en Semana Santa” a fin de que las personas no sufran contratiempos e impedimentos al intentar salir del país hacia Argentina.
El Jefe de la Unidad de Extranjería de la PDI, Subprefecto Nelson Loezar (ver foto ampliada), indicó que la idea es que las personas que van a cruzar la frontera hacia Argentina durante el fin de semana se acerquen a la policía de investigaciones a verificar sus antecedentes para saber si tienen problemas con la justicia que les impida abandonar el país.
Añadió que el objetivo es evitar que las personas sean devueltas cuando ya se encuentran en los controles migratorios en Horcones.
Recordó también que el caso de los menores edad, estos deben ir con sus padres o tener una autorización notarial para salir del país si hace sólo con uno de ellos, además de la cédula de identidad al día.
El oficial dijo que esperan que circulen por el paso internacional Cristo Redentor sobre las 30 mil personas, “ por lo cual tenemos ya un plan de contingencia con un aumento de nuestra dotación, tanto en Horcones como en Libertadores para satisfacer las necesidades de los viajeros”.
Loezar manifestó que las personas que viajen hacia Argentina deben llevar todos los elementos necesarios por si se produce un cierre de la ruta internacional por factores climáticos.
Campaña Hogar Seguro
Por otra parte, el Jefe de la Brigada de Robos, Subcomisario Andrés Carreño (ver foto ampliada), informó también que la PDI está llevando adelante otra campaña destinada a evitar robos en casas durante el fin de semana.
Para ello, dijo que es necesario que las personas adopten medidas de seguridad en sus hogares antes de viajar, como por ejemplo dejar activado el sistema de alarmas y verificar que esté en buenas condiciones.
También es importante no comentar que se realizará un viaje a personas desconocidas y en lo posible dejar encargada la vivienda a vecinos.
Carreño sostuvo que otro aspecto importante a considerar es la mantención de un inventario y ojalá con fotografías de las especies de más valor que hay en el domicilio a fin de que en caso que ocurra un robo, sea más fácil poder recuperarlas.
Recomendó también dejar programado el televisor para que se apague y encienda a determinadas horas a fin de hacer creer a los delincuentes que hay alguien en la casa.
El oficial afirmó que con estas simples medidas de autocuidado es posible evitar que se produzcan robos en estas fechas.
|