Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

MINVU georreferencia sus principales proyectos en la Región

Se trata de una plataforma webmapping, donde se irá almacenando información de mapas y base de datos relevantes como zonificación de planes reguladores.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Operativo podológico mejora acceso a salud de comunidad en camino internacional
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

ACONCAGUA.- Desde el año pasado que la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Vivienda y Urbanismo de la Región de Valparaíso ha venido trabajando en una importante plataforma electrónica, que permitirá georreferenciar las más importantes iniciativas públicas que el Ministerio vaya desarrollando en la Región.

Se trata de una plataforma webmapping, donde se irá almacenando información de mapas y base de datos relevantes como zonificación de planes reguladores e intercomunales, proyectos de Fondo Solidario de Vivienda, tasación de terrenos SERVIU, proyectos del Programa de Recuperación de Barrios, Campamentos, Condominios Sociales intervenidos, entre otros.

El proyecto fue elaborado por los profesionales del Programa Recuperación de Barrio en una acción coordinada con la Unidad de Gestión de Información Territorial (UGIT- Serviu) y  Profesionales de Desarrollo Urbano, y consiste en generar un instrumento de información centralizada, capaz de ordenar datos estadísticos sobre una base cartográfica común, que sienta los cimientos para la creación de un observatorio urbano regional, que complemente la labor desarrollada por el observatorio urbano del CEHU (Centro de Estudios Habitacionales y Urbano).

Esta plataforma fue dada a conocer esta semana a los distintos jefes de departamentos de la SEREMI, instancia que además contó con la presencia de profesionales  del SERVIU Valparaíso, de la División de Informática del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, del Centro de Estudios Habitacionales y Urbano (CEHU) del ministerio, y de la secretaría ejecutiva de Desarrollo de Barrios y de la Secretaría ejecutiva de Aldeas y Campamentos.

La plataforma contiene información de actualización dinámica y de acceso expedito para los distintos departamentos que conforman el MINVU en la región. El web mapping de la Seremi MINVU ya está activo para uso interno.

El SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Matías Avsolomovich, resaltó que “se trata de una iniciativa piloto emanada desde esta Secretaría Regional, que fue trabajada en con el apoyo de la División de Informática del MINVU central. Este plataforma (MapWeb) permitirá tener acceso a la información georreferenciada que contribuye a un mejor análisis territorial, de planificación y nos permitirá en el futuro una mejor focalización de la gestión pública. Este tipo de herramientas son muy importantes y son un aporte fundamental en el trabajo diario de nuestros profesionales”.

Asimismo, agregó que “este tipo de tecnologías entregan una serie de herramientas para modernizar nuestra labor pública. Este sería el primer gran paso de la unidad de Gestión Urbana que hemos querido promover. A través de esta plataforma podemos, por ejemplo, zonificar los planes reguladores y  definiremos la localización de los proyectos del Programa Recuperación de Barrios, de las viviendas del Fondo Solidario, o de las vialidades troncales que vayamos desarrollando. Con ello vamos a ir interactuando e interrelacionando cada uno de los programas sectoriales, siempre pensando en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas”.

Piero Gecele, jefe de la División de Informática del MINVU, señaló que “es un tremendo proyecto. Este sistema de información geográfica mejora la gestión pública. Es el primer peldaño de una plataforma a nivel nacional que entregue las mismas prestaciones. De hecho nosotros ya estamos trabajando con gente del Centro de Estudios Habitacionales y Urbano y con profesionales de Aldeas y Campamentos, para poder tomar esta buena práctica para irradiarla a nivel nacional, para que en un futuro todas las regiones puedan tener la misma información”.

De hecho, el SEREMI destacó que “apoyaremos desde la Región para que este trabajo se pueda transformar en una herramienta de uso público, en el que todas las personas puedan tener acceso por internet”.

Este proyecto fue liderado por los geógrafos Rodolfo Bonilla, del Programa Recuperación de Barrios de la SEREMI, y Luz María Perez, de la Unidad de Gestión de Información territorial (UGIT) de SERVIU.

En septiembre del año pasado se realizó un curso interno para capacitar a profesionales en el uso de Google Earth, aplicado a la gestión sectorial del Programa Recuperación de Barrios, Planes y Programas, y Desarrollo Urbano.

Se trató de una introducción de los sistemas de coordenadas, ya que el Google Earth es una de las herramientas básicas, que no siempre se utiliza y que permite trabajar en forma coordinada y en un mismo lenguaje, lo que de alguna forma es un apoyo para la correcta utilización del actual sistema de formación geográfica  implementado por la SEREMI.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto