Lunes, 12 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Más de 500 trabajadores perderían su empleo cuando comience el contrato de Siemens

 

Estimaciones fueron hechas por la Fetramin en base a las exigencias impuestas por la transnacional alemana.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colegio Metodista Edén del Niño de Los Andes obtuvo la certificación ambiental nivel medio del Ministerio de Medio Ambiente
  CONAF entregará árboles para crear áreas verdes en zonas urbanas de las provincias de Los Andes y San Felipe
  Estudiantes del Liceo Mixto Bicentenario compitieron en la inauguración del Grand Prix 2025
  Más de 350 encuestas ciudadanas ya se han aplicado en la última etapa de elaboración del Plan de Desarrollo Comunal Los Andes
  Liceo República Argentina participó en la presentación de nuevo programa de la infancia
  21 nuevos guías turísticos se gradúan con un relato común en torno al patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua
 
 

 

LOS ANDES.- El Presidente de la Federación de Trabajadores de Empresas Contratistas de Andina, Ricardo Vergara, aseveró que al menos 500 trabajadores perderían su empleo una vez que la alemana Siemens empiece sus operaciones en la División Andina de Codelco.

El dirigente desmintió las declaraciones hechas por la gobernadora Edith Quiroz, quien aseguró que la mayoría de los trabajadores contratistas que actualmente laboran en los 17 contratos de mantención serían recontratados por Siemens.

“Codelco ha entregado una información a las autoridades más que nada para tranquilizar al gobierno, pero la cosa no es tan así. Codelco simplemente entrega la licitación y se lava las manos con el tema social que pueda estar pasando con los trabajadores y con la comunidad”, afirmó.

El Presidente de Fetramin señaló que no han visto que Codelco haya propiciado que Siemens contrate trabajadores de la zona, tal como ocurre en otras empresas mineras del norte del país.

Vergara manifestó que los dichos de la gobernadora reflejan que hay una “sociedad” entre la gobernación y Codelco Andina, “donde nos les gusta que organizaciones sindicales saquen a flote estas situaciones sociales que están ocurriendo con los trabajadores contratistas”.

Añadió que la gobernadora debería enfocar su trabajo a preocuparse por el tema social en cuanto a lo que está ocurriendo con los trabajadores y sus familias y la cesantía que se va a producir.

Precisó que la máxima autoridad provincial debió primero haber conversado con la Fetramin y los sindicatos para formarse una opinión real de lo que está ocurriendo, “ y con esta información haber ido a conversar con los ejecutivos de Codelco que hasta ahora no han recibido a nuestra organización”.

Por ello, el dirigente advirtió que si la mesa que esperan constituir con Andina el próximo Jueves llega a fracasar, “nosotros vamos a radicalizar nuestras acciones y si bien hemos estado a la espera de la reunión,  nos vamos a movilizar”.

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A las Carabineras en el día de la madre

Día de la Madre: ser mamá, trabajar y no fallar en el intento

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto