ACONCAGUA.- El presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) Cristian Cuevas, señaló al concluir la marcha convocada para exigir un salario mínimo de 250 mil pesos, que el Parlamento "tiene que actuar de cara al país y no puede seguir haciendo política ficción, dejando pasar un salario que solo cubre el 62% de las necesidades mínimas de un hogar promedio de 4 personas. Eso es una mentira", dijo.
Pese al agotamiento de los plazos y tramitación en el Parlamento, Cuevas dijo que la discusión sobre el salario recién comienza, "independientemente de como concluya esta discusión, debemos construir una propuesta país que se aboque al tema de fondo: un modelo de desarrollo cuyo único parámetro es el lucro empresarial, acompañado de una institucionalidad y una ley laboral que relega a las mayorías y niega el derecho de los trabajadores a organizarse y negociar colectivamente, lo que se puede sintetizar como que en este país optamos por la desigualdad como modelo", señaló.
Con respecto a la posibilidad de que la crisis internacional afecte nuestro país, el dirigente del cobre indicó que "con la excusa de la crisis se quiere hacer pasar calladita la agenda laboral de la derecha, incluyendo la flexibilidad laboral y un reajuste indigno que aspiran quede pactado por varios años, para no molestarse ni siquiera en sentarse a conversar con los trabajadores, pero la verdad yo no veo a las empresas tomando precauciones por la supuesta llegada de la crisis: veo a Pablo Longueira celebrando el 5,3% de crecimiento, veo al Señor Paullman llevando sus acciones a la bolsa de Nueva York, y escucho al gerente general de Cencosud, Daniel Ramírez decir que América Latina es sólida a pesar de lo que pasa en Europa", señaló.
"Cencosud recaudó casi 500 millones de dólares en un día, mientras los trabajadores de Jumbo tuvieron que ir a la huelga para exigir un sueldo de 215 mil pesos y subir de 900 a 1.500 pesos la hora para los trabajadores tiempo parcial. Entonces el miedo a la crisis parece que funciona sòlo para amedrentar a los trabajadores", señaló.
|