Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Minvu y Senama lanzan subsidio de ampliación de vivienda para acoger al adulto mayor

El monto del subsidio varía entre las 160 UF y 200 UF.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Motorista andino falleció en accidente de tránsito cerca del peaje Chacabuco
  Nuevo crimen cometido de madrugada en Los Andes: hombre murió en el hospital luego de ser baleado en Los Copihues
  Ronda Impacto conjunta entre Carabineros y Seguridad Municipal permite sacar de circulación más de 13 motos cuyos conductores lo hacían sin licencia
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

 

ACONCAGUA.  El seremi Minvu, Matías Avsolomovich, junto con la coordinadora de Senama Región , Ana Eugenia García, lanzaron el programa “Acoge a un adulto mayor”, que considera un subsidio especial de ampliación de vivienda para integrar a un adulto mayor, o bien, recibir a un familiar que pueda quedar al cuidado de este.

Se trata de un llamado a postulación para ampliación de viviendas, a través del cual los proyectos postulados recibirán un puntaje adicional y un monto de entre 160 y 200 UF, en caso de hacerse una ampliación destinada a acoger a un adulto mayor. El llamado a concurso considera asignar fondos por 14 mil millones de pesos en 3.400 subsidios.

La ampliación proyectada para el adulto mayor debe incluir un dormitorio con capacidad para dos camas, dos closet, espacio suficiente para el desplazamiento de la persona en su interior, además de un baño con acceso directo desde el dormitorio.

El monto del subsidio varía entre las 160 UF y 200 UF, y el postulante debe acreditar un ahorro mínimo de 5 UF. También se permiten aportes adicionales en recursos públicos o privados.

El metraje mínimo es de 13 metros cuadrados para una ampliación tipo y de 15,5 m2 para ampliaciones que consideren un miembro con discapacidad. En este último caso, el proyecto deberá incorporar el concepto de Accesibilidad Universal, a través de obras que permitan habilitar la ampliación en condiciones de seguridad, comodidad, y de la forma más autónoma y natural posible.

El subsidio también beneficia a los adultos mayores propietarios de una vivienda cuya propuesta permita ampliar su lugar de residencia para que un familiar lo pueda cuidar.

 “No sólo las familias más vulnerables, si no que también los sectores emergentes y de clase media podrán postular para lograr acoger a un adulto mayor dentro de una familia. Vamos a disponer de hasta 200 UF por familia para poder construir un tercer dormitorio con un baño exclusivo para acoger al adulto mayor o en el caso de un adulto mayor que tenga una vivienda pueda acoger a un familiar que lo pueda cuidar. Esperamos estar entregando no sólo recursos económicos si no que valores para acoger a un adulto mayor”. dijo el seremi Minvu, Matías Avsolomovich.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto