Domingo, 20 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Delegación de la Fach encabezó ceremonia de homenaje al precursor de la aviación Chilena Amadeo Casarino

 

Familia se mostró orgullosa de este merecido reconocimiento.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Amadeo Casarino falleció el 16 de Agosto de 1929 a la edad de 36 años en un accidente aéreo.

Amadeo Casarino falleció el 16 de Agosto de 1929 a la edad de 36 años en un accidente aéreo.

 
Más Noticias
     
  Afamados elencos locales y del país se presentan este fin de semana en el 21er. Festival de Danza de Los Andes
  Costumbrismo Rural… La rompe huesos
  Coral Puerto Mestizo y Ensamble Joven de Valparaíso ofrecen concierto en homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral
  Estudiantes Duoc UC sede Valparaíso restauran imagen patrimonial y devuelven al altar al Cristo de los Dolores de Putaendo
  Costumbrismo Rural… Ha llegado carta
  UPLA invita a estudiantes de Aconcagua a participar en la Olimpiada de Química UMCE 2025
 
 

 

LOS ANDES.-  En la Centro Cultural de Los Andes y con la presencia de una delegación de la Fuerza Aérea de Chile se rindió un emotivo homenaje al precursor de la aviación chilena Amadeo Casarino Candia, quien falleció el 16 de Agosto de 1929 en Antofagasta.

El aviador andino fue también uno de los dos primeros ingenieros aeronáuticos que tuvo nuestro país.

En lo ocasión, el Asesor Histórico de la Comandancia en Jefe de la Fuerza Aérea, Coronel Edgardo Villalobos Chaparro, destacó la importancia de reconocer a quienes dieron vida  a la aviación militar chilena, recordando que en 1913 el entonces Teniente Casarino fue enviado a Francia para conocer el armado de los primeros aviones.

Posteriormente a su regreso a Chile ayudó a formar a nuevos aviadores y técnicos, “ siendo él un verdadero maestro”.

El alto oficial dijo que la Fuerza Aérea está haciendo grandes esfuerzos para rescatar la historia de la aviación militar chilena que en 2013 cumplirá cien años y donde el Teniente Casarino tendrá un sitial destacado.

“Ha sido muy difícil recuperar las fuentes primarias de la historia de estos aviadores, pero no  desmayamos porque tenemos que rescatar nuestra historia siempre y enseñarle a las nuevas generaciones de dónde venimos, para tener más claro hacia dónde vamos”, detalló.

El Coronel Villalobos comentó que se pusieron de acuerdo con la familia del aviador para que su nombre esté debidamente representado en el museo aeronáutico de Cerrillos a fin de que su legado no se pierda y sea reconocido.

“Amadeo Casarino fue parte la primera generación de aviadores chilenos y si no fuera por ellos, que además trajeron el conocimiento a Chile cuando recién estaban partiendo la aviación, difícilmente podría haber seguido el resto y ellos representan el primer paso de la aeronáutica”, afirmó el Coronel.

Por su parte, en representación de los descendientes de Amadeo Casarino, su sobrino nieto Luis Clarke, dijo que la familia está muy contenta con este homenaje y reconocimiento, “ pues él dejó un legado muy grande en la aviación chilena y se le está dando el lugar que corresponde”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Aranceles y permisología: dos pesadas anclas para la reactivación económica

Cuando la marca es de más de uno: lecciones del caso Fuenzalida-Bravo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto