LOS ANDES.- Vecinos y residentes de la Calle Carlos Díaz y Ejército Libertador expresaron su rechazo a la forma en que la empresa Inmobiliaria Santa Beatriz ha realizado reciéntenme el proceso de Empalme a su red. Dicho proceso fue llevado adelante sin ningún tipo de consulta a los residentes ni a su junta de vecinos.
En la reunión los vecinos expusieron que un funcionario de la Inmobiliaria Santa Beatriz, identificado como Horacio Pérez ingresó al pasaje 4 con una carta donde notificaba a los vecinos de ese pasaje que debían realizar urgentemente el empalme y la conexión a la red pública de ESVAL y procedieron a realizar la excavación generando una molestia generalizada por la forma y el trato verbal a los residentes. En la carta se establece el estudio de factibilidad de ESVAL Nº 162825, y como proyecto aprobado Nº 32636, además del permiso de ocupación de vía pública Nº 133, bajo la supervisión de la ECI ESVAL.
Los vecinos además, se hicieron asesorar por especialistas en obras hidráulicas, y todos coincidieron fallas gravísimas en los detalles de la dimensión y ejecución del empalme, y en los milímetros del colector.
Actualmente la capacidad del colector que atraviesa el subsuelo del barrio es ocupado en un 75%, por 80 casas, por lo tanto, es inviable incorporar una descarga diaria de más 300 departamentos nuevos (aprox.) que se entregaran prontamente. Se prevé un colapso inminente, sin considerar las aguas lluvias, según informe efectuado por un experto en obras hidráulicas.
También se les consultó a los funcionarios de la empresa porqué no se acoplaron al colector que corre paralelo al Río Aconcagua y que traslada las descargas del sector oriente de Los Andes, y que posee una mayor capacidad de tiraje, expresando que “no pudieron encontrarlo”, respuesta insatisfactoria e insólita, según comentaron los vecinos.
El riesgo es altísimo y el miedo en los residentes aún mayor, incluso en el pasaje 3 habitualmente se sienten malos olores, y en los meses de primavera y verano se agudizan, además que las tuberías subterráneas tienen más de 60 años de uso.
Del punto de vista jurídico estas obras nuevas están generando perjuicios en el goce de las propiedades de los vecinos, les está alterando su calidad de vida, su seguridad física y la seguridad social que debería representar un proyecto bien hecho, en cuanto a los empalmes.
En lo inmediato se realizará una asamblea de vecinos en los próximos días, donde han confirmado su presencia el subgerente de ESVAL, los representantes de la Inmobiliaria, especialistas en obras hidráulicas que apoyan a los vecinos, y ojalá pueda incorporarse el Municipio para buscar una solución madura y efectiva, y que no perjudique a este importante sector de la ciudad, que ya ha tenido problemas con las aguas lluvias que se apozan y han dañado a las casas y sus muros de cierre en varios pasajes, por el desnivel que presentan algunas obras , que se han realizado en la calle Carlos Díaz.
|