Lunes, 11 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Subsecretario de Minería visitó instalaciones de División Andina

 

Francisco Orrego  visitó la mina rajo y planta concentradora en compañía del gerente general Ricardo Palma y ejecutivos de la cuprífera.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Vecinos de las diez comunas de Aconcagua pueden acceder a gas más barato gracias a alianza de Lipigas con los municipios
  Centro Achs Salud en Los Andes cambia de ubicación e inaugura moderna infraestructura
  Hospital San Juan de Dios de Los Andes obtiene la Cuarta Acreditación en Calidad y Seguridad Asistencial
  Lanzan nuevo programa para emprendedores en camino internacional
  Autoridades de la provincia de Los Andes destacan disminución en un 13% de los delitos contra las personas durante el primer semestre de 2025
  Comenzó implementación de la Licencia de Conducir Digital en la comuna Los Andes
 
 

 

LOS ANDES (21/11/2012).- Ante su reciente designación como subsecretario de Minería de la cartera del mismo nombre, Francisco Orrego Bauzá realizó una visita a División Andina con el objeto de conocer las faenas de Codelco en la Quinta Región cordillera.

El equipo de gobierno fue recibido el 20 de noviembre en las oficinas de la Gerencia de Operaciones, en Saladillo, por el gerente general de División Andina Ricardo Palma. Posteriormente, se trasladaron hasta la mina rajo donde pudieron apreciar la operación con equipos de alto tonelaje y más tarde a la planta concentradora, donde recorrieron el panel de control del molino SAG y celdas de flotación.

En la visita, Ricardo Palma entregó una amplia y completa información de las operaciones actuales de Andina, su producción, indicadores de accidentabilidad, costos, recursos y reservas, organización y recurso humano, y explicó el proyecto Expansión Andina 244.

El ejecutivo señaló al subsecretario de Minería que la División tiene el 36% de las reservas probadas de todo Codelco, por lo que le transmitió que el destino de Andina es transformarse en una división que aporte mayor producción de cobre a Codelco y por ende al país.

“Estoy muy impresionado, esta es una mina que para el común de los chilenos pasa muy desapercibida, pero al estar acá y conocer el proyecto de Expansión Andina que significa un salto significativo en su producción y su aporte dentro de Codelco, es muy distinto. Ese es un gran desafío para la administración y como gobierno vamos a apoyar en la medida que se pueda”, expresó el subsecretario de Minería, Francisco Orrego.

Ricardo Palma agradeció la visita del subsecretario Orrego, la que calificó de muy provechosa. “Es primera vez que el subsecretario está en División Andina, se ha informado de lo que es nuestra operación y las condiciones de trabajo en las que estamos, así como también de los proyectos futuros. Él como autoridad debe mirar lo que está sucediendo hoy, pero también tiene que tener la mirada estratégica de la minería a largo plazo y por eso mostró mucho interés en Andina 244”, señaló el gerente general de División Andina.

Participaron también de la visita Álvaro González, jefe de gabinete del subsecretario de Minería; Alicia Undurraga, jefa del Área Internacional del Ministerio de Minería; y Emil Namur, asesor del Gabinete del Ministerio de Minería.

Por parte de División Andina, acompañaron el recorrido también el gerente de Operaciones, Marcos Márquez; el gerente de Minas, Gonzalo Andrades; el superintendente Mina Rajo, Ricardo Matus; la directora de Comunicaciones, María José Velozo, y el gerente de Plantas, Dalibor Dragicevic.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Secuestros en aumento: ¿más penas o más inteligencia?

Día del Minero, un silencio que debe transformar

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto