CALLE LARGA (10/12/2012).- Internado en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar se encuentra un niño de 11 años alumnos de quinto básico de la escuela La Pampilla de Calle Larga quien fue diagnosticado como positivo de un cuadro de meningitis viral.
El menor fue llevado el Viernes pasado hasta el Hospital San Juan de Dios y tras confirmar algunos síntomas de la enfermedad fue derivado hasta el centro asistencial viñamarino.
El alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas (Ver foto ampliada), aclaró que no se trata de la temida meningitis W 135 y llamó a la tranquilidad a los padres y apoderados del establecimiento.
Venegas dijo que recién hoy se enteraron en el consultorio que se trataba de una meningitis, “ y en buena hora se trató de una meningitis viral, ya que si hubiera sido bacteriológica no habríamos tenido la posibilidad de involucrarnos”.
Criticó que sólo se enteraron por la directora del colegio sobre este acaso, ya que ninguna autoridad de salud informó al municipio y menos al consultorio.
Venegas pidió que alguien del Ministerio de Salud se acerque hasta la comuna para dar mayor tranquilidad a la comunidad, “porque la gente no distingue si es meningitis viral o bacteriológica y existe un estado de alarma pública”.
Recordó que casi todos los niños de los jardines infantiles de la comuna ya han sido vacunados contra la meningitis W 135, “por lo que ahora esperamos que el ministerio nos ayude para informar a la gente y evitar que se produzca un estado de caos”.
En este sentido, dijo que están realizando charlas a los padres y apoderados de la escuela para tratar de calmarlos (Ver foto ampliada).
Por su parte la enfermera Mónica Robledo, subdirectora del Centro de Salud, dio a conocer a los padres y apoderados las medidas que se deben tomar al interior del establecimiento para prevenir este tipo de enfermedades.
“En este momento contamos con la información fidedigna y responsable de que ésta se trata de una enfermedad viral, por lo tanto las medidas que hay que tener son de prevención respiratoria, por ejemplo estar a un metro de distancia de las personas, lavar frecuentemente las manos, no compartir cucharas de adultos a niños, ventilar los espacios, etc. llamamos a la población a no alarmarse. Se está vacunando a la población, así que lo importante es mantener la calma en ese sentido”, manifestó Mónica Robledo.
|