ACONCAGUA (20/02/2013).- El Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol junto a Carabineros aumentó las fiscalizaciones del programa Cero Alcohol en época de festival, incluyendo controles en horarios de almuerzo, Happy Hours y nocturnos, aleatorios en todas las comunas de las provincias de Los Andes y San Felipe.
El Programa “Control cero Alcohol” es parte del plan "Calles sin Alcohol”, uno de los compromisos asumidos por el Gobierno de Chile en la Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol 2011-2014 para reducir los accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol.
Este programa logra un ahorro de tiempo y recursos que deben gastar Carabineros al tener que llevar a un infractor a un centro de salud para el examen de alcoholemia permite conservar el punto de control y un uso más intensivo y efectivo de los recursos.
El objetivo de la política de alcohol del SENDA es posicionar la cultura del “beber y manejar” como un atentado contra la vida, que debe ser erradicado de la sociedad.
María Ester Munnier, Directora Regional de SENDA, comentó al respecto que han estado preocupados de este tema. “El consumo de alcohol altera las reacciones, por lo cual estamos intentando concientizar a la gente de que el hecho de tomarse “unas copitas” sí cambia su comportamiento y reacción al volante. Aquí no estamos hablando sólo de cuidar la vida propia, sino de tomar responsabilidad y saber que si una toma y maneje puede herir e incluso matar, a otras personas. No queremos que casos como el de la pequeña Emilia se repitan”, apuntó.
|