Miercoles, 16 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Abel Cortez culmina libro sobre la ciudad de Talca

El historiador andino se encuentra en la edición final de una investigación sobre la ciudad en 1910

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Invitan a participar en el campeonato comunal de cueca de adulto mayor en San Esteban
  Estudiantes Duoc UC sede Valparaíso restauran imagen patrimonial y devuelven al altar al Cristo de los Dolores de Putaendo
  Costumbrismo Rural… Ha llegado carta
  UPLA invita a estudiantes de Aconcagua a participar en la Olimpiada de Química UMCE 2025
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
 
 

LOS ANDES (27/05/2013).- Finalizando una extensa investigación sobre la capital regional del Maule se encuentra el historiador andino Abel Cortez. El trabajo estudia la ciudad de Talca en 1910, año de la celebración del Centenario, hito histórico que se cruza con los procesos provinciales de modernización urbana, económica y social.

La investigación se llevó a cabo gracias al financiamiento de un Fondart regional, y en las próximas semanas será lanzado en la Universidad de Talca, estudio que es esperado por la comunidad regional.

Cortez destacó este nuevo libro “La ciudad de Talca en 1910 muestra una gran dinamismo y significación. Convergen crecimiento poblacional, desarrollo urbano, pluralización social, producción cultural crítica locales, que en ese año se entremezclan con el Centenario nacional, lo que tensiona críticamente a la sociedad provincial. Estos eventos nacionales siempre se abordan desde Santiago, es por ello que para complejizar la mirada sobre este acontecimiento era necesario indagarlo desde una importante ciudad de provincia como Talca.”

 

En relación a su trabajo, Cortez señaló “Esta investigación me tiene muy contento, ya que van madurando las reflexiones y la estrategia de investigación. Modestia aparte, este libro por el modo de abordaje, sus documentos y su extensión, será un aporte significativo a la historia local y la cultura talquina, ya que entregamos nuevos datos, hicimos descubrimientos de materiales históricos desconocidos en Talca y entregamos nuevas y sugerentes interpretaciones históricas sobre la ciudad y la provincia de aquella época”. El profesional agregó “Hemos acumulado una cantidad de trabajos de historia regional que a nivel nacional comienzan a ser conocidos. Aún no he desarrollado mi obra madura, ya que los procesos intelectuales personales decantan en el tiempo. Espero que ello se vaya dando en los años o décadas venideras, en un trabajo que de seguro será sobre Aconcagua. Por ahora, seguimos trabajando, estudiando, leyendo, escribiendo y publicando con el mayor profesionalismo, entregando monografías que han sido un aporte para las comunidades locales y regionales en las que circulan”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto