Martes, 5 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Presentan plataforma que permitiría aumentar resultados Simce en un año

Creador de Mateo Net expuso su nuevo software.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Presidente Gabriel Boric recibió en La Moneda al Equipo de Robótica Perceptron de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Mirlos de Junio
  Cofradías de bailes chinos se reunirán en el Santuario de la Naturaleza El Zaino para celebrar el Mes de la Pachamama
  Coro Gospel Chile se lució en gala por los 100 años del Colegio María Auxiliadora
  Tradición, talento y emoción se vieron en la gran Gala del Bafocla
  Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio comienza en Aconcagua charlas informativas para postular proyectos al Fondart 2026
 
 

LOS ANDES (28/06/2013).- El destacado matemático Carlos Lorca, presentó a los directores de los colegios municipales andinos, su nueva plataforma virtual llamada “Mí Aula”, la que promete elevar resultados SIMCE al cabo de un año.

Así lo manifestó el profesional, que formó parte del equipo desarrollador del Mateo Net -que actualmente funciona en más de 2 mil 500 colegios del país-, detallando que “este nuevo software, libera de carga administrativa a los profesores, para que concentren mejor sus tiempo en atender las necesidades de los estudiantes en el aula”.

Lorca comentó que el primer desafío en el proceso de implementación a nivel nacional era convencer a los establecimientos que el sistema funcionaba y esto se logró con los resultados SIMCE que comenzaron a aparecer.

“Nos encontramos con la grata sorpresa que tenemos el colegio Aconcagua y uno en Quilpué, con arriba de 320 puntos en el SIMCE, entonces hubo un salto sobre 40 puntos” destacó el profesional.

En tanto, el jefe de proyectos del Departamento de Educación Municipal, Jorge Arellano, manifestó que “es una herramienta muy útil para apoyar la labor docente, razón por la que hemos invitado a su desarrollador, para conocer todas sus funciones y estudiar la posibilidad de incorporarlo, a partir del próximo semestre”.

Por su parte, la directora de la Escuela José Miguel Carrera, Marcela Poblete, recordó que “los profesores tienen gran carga en planificaciones, preparación de guías, de pruebas y esta plataforma aporta a favorecer su trabajo. Esto significa que todo lo que ellos necesitan para realizar las clases se encuentra en esta plataforma”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El día del sobre giro ecológico

A un año de la Ley Karin

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto