LOS ANDES (01/07/2013).- En la actualidad, en Chile cerca de 250 mil parejas tienen problemas de infertilidad, lo que representa un 14% de las parejas en edad reproductiva. En este momento las parejas en edad reproductiva privilegian su crecimiento intelectual, laboral, económico y estabilidad de pareja antes de pensar en la maternidad. Estos factores han provocado un incremento en las consultas por Infertilidad.
El Hospital San Juan de Dios de Los Andes es uno de los establecimientos públicos de Chile que está inserto en este programa de infertilidad, gracias al compromiso, trabajo en equipo de los profesionales que entregan esperanza y apoyo a cientos de parejas del Valle del Aconcagua, que tienen el deseo de ser padres.
De esta manera, se agradeció la entrega profesional y el esfuerzo de la Unidad de Medicina Reproductiva del Hospital San Juan de Dios, ya que gracias a este equipo que ha demostrado grandes resultados, el programa sigue vigente, creciendo y entregando vida al Valle.
Este se encuentra conformado por los médicos Carlos Saavedra García y Waldo Bernales Vicencio, además de las matronas Claudia Aguilar Acuña y Maricel Herrera Ahumada.
Para el valle de Aconcagua es un orgullo tener un establecimiento público que cumpla con los estándares en calidad, en conjunto con el trabajo de la Red Asistencial y de esta manera convertirse en pionero a nivel regional y nacional en obtener embarazos en el sistema público a través de inseminación intrauterina.
Este programa nació hace 18 años y en este camino recorrido ha habido un mejoramiento sistemático del programa, los profesionales se han ido especializando en el área con capacitaciones en el extranjero y para el funcionamiento de la Unidad, se requirió que los profesionales adquirieran destrezas en las nuevas técnicas quirúrgicas como laparoscopia e histeroscopia, ecotomografía para seguimiento folicular, capacitación en análisis de espermiograma y manejo de la pareja infértiles herramientas necesarias para mejorar y avanzar en el tema de la infertilidad en Chile.
Este segundo semestre el Gobierno aumentó de 25 a 100 ciclos para el tratamiento de fertilización asistida de baja complejidad en el Hospital de Los Andes.
Las parejas que acceden a este programa, ambos deben pertenecer al sistema público de salud FONASA.
|