Domingo, 18 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Candidato único presidencial frente amplio en Chile

Por Nelson Soto Aguilar, Ex dirigente de la Federación de Trabajadores del Cobre.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Día del internet: siempre conectados
  Día mundial de Reciclaje
  ¿Y qué tanto con el litio?
  Ahí estamos: observando y contando
  Familias que sostienen
  Pisco Chileno: Historia y Tradición en cada Copa
 
 

Esta segunda quincena de Julio que se inició con una jornada laboral a mitad de semana, todo hacía presumir que recién a contar del próximo  lunes 22 se retomarían normalmente todas las actividades del país, sociales, económica y política, sin embargo, ni para el adivino más certero se le hubiese pasado por la mente que uno de los candidatos presidenciales elegidos a través de primarías de Junio pasado, renunciaría a su candidatura por problemas de salud, como lo fue el candidato de la Centro Derecha Pablo Longueira, quién a través de un comunicado emitidos por sus hijos dio a conocer a la ciudadanía esta decisión.

Dicha noticia ha remecido a todo el espectro político de nuestro país, siendo testigos como los distintos sectores opinan,, especulan, y escudriñan respecto a las verdaderas causas de dicha renuncia, así también, plantean alternativas de cuáles podrían ser las personas que definitivamente representara a este conglomerado, e incluso vemos como la candidata de la autodenominada  ¨Primera Mayoría ¨, le envía un mensaje de solidaridad tras su renuncia, quizás pensando en su interior que esta carrera ya la tiene ganada.

Pero ante este escenario   ¿ cuál es la posición de los candidatos presidenciales que dicen representar a un pueblo INDIGNADO Y HASTIADO, de los políticos tradicionales aglutinado en este duopolio Alianza y Concertación. ?.

Hasta la fecha vemos como los candidatos que no pertenecen a este duopolio con mucha energía y convicción avanza en distintos lugares del país, en sus campañas presidenciales como lo es ale caso de Marcel Claude, Marco Enriquez Ominami, Roxana Miranda, Gustavo Ruz, Alfredo Sfeir, Tomás Jocelynt Holt, Franco Parisis, al menos los que me recuerdo, Sin  embargo, en la justa realidad todos ellos aspiran a encantar  con sus propuestas programáticas,  y el carisma individual de cada uno de ellos, a esos diez millones de personas que no votaron en las primarias, y así  volcar la intención de votos, que les permitan lograr sus objetivos de  llegar al Palacio de la Moneda

Pero en la dura realidad, sin  pretender aminorar las pretensiones de alguno de ellos, vemos que muchos no tienen ninguna posibilidad de competir con el aparataje publicitario y comunicacional de los candidatos de este duopolio Alianza y Concertación, por que de seguro que no pasara unos días y tendremos nuevamente uno o dos candidatos de la derecha con pretensiones de ganar las elecciones de noviembre próximo.

Sobre la base de lo anterior, es que la ciudadanía chilena especialmente esos 10 millones de chilenos que no fueron a sufragar en estas primarias, esperaran que el conjunto de  todos estos candidatos, hagan un gesto al país, y que a través de un Cónclave Histórico  de todos los candidatos presidenciales, que no pertenezcan a este duopolio, dejando de lado cualquier interés personales, partidistas y de grupos,  puedan elegir en este conclave  al Candidato Presidencial  de una ¨Nueva Ciudadanía¨   permitiendo visualizar a esta , la esperanza  de una sociedad, basada en la entrega de derechos elementales de una sociedad moderna, donde el lucro sea reemplazado por la solidaridad,  la transparencia en remplazo de las colusiones oscuras, todo ello refrendado a través de una Declaración de Principio, firmada por todos los participantes de este cónclave, aglutinados en un Frente Amplio, que gobernaría el país a partir del 2014, con el candidato presidencial que dicho conclave elija y el apoyo mancomunado del resto de los participantes a este conclave, para lo cual  dichos candidatos tienen la oportunidad histórica y el imperativo ético y político de escucharhile a quienes claman por terminar con la desigualdad en C

 Finalizo esta nota transcribiendo  de un librillo denominado Biblia Moral y Politica  el siguiente texto, donde queda reflejado claramente lo que los Indignados Chilenos andamos buscando y deseando a nuestro país.

¨ La liberación de nuestros pueblos, es parte de la tarea actual de los cristianos y no cristianos. El amor y la justicia no deben limitarse a las relaciones privadas  de personas a personas. También deben renovar las relaciones entre las clases sociales  y entre los pueblos. Para eso cada uno de nosotros necesita ampliar su cultura social, económica, jurídica y política. Entre nosotros deben surgir líderes llenos de amor social, capacitados con buena formación económica y jurídica, con buen conocimiento de nuestras sociedades y de nuestra historia, con gran respeto a las personas y a los pueblos ¨

Dios mediante pueda surgir el consenso de disponer de un solo candidato de los Indignados chilenos,  y quienes no sean elegidos, puedan conformar el equipo de campaña que permita que la real  ¨NUEVA CIUDADANIA ¨,  entre a la Moneda, para bien de nuestros hijos y las futuras generaciones.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día del internet: siempre conectados

Día mundial de Reciclaje

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto