Jueves, 29 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Masa bovina de San Esteban cuenta con seis nuevos toros para mejorar raza ganadera

Provenientes de la sexta y séptima regiones, los nuevos sementales beneficiarán a doce familias ganaderas del Programa de Desarrollo Local de INDAP San Esteban.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Más de 160 estudiantes de la Universidad Católica del Maule conocieron el trabajo que realiza el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
  Escuela de música de Putaendo celebro sus 21 años con primer encuentro de “Land Art” arte en la tierra
  Brigadistas comparten con residentes de Catemu conocimientos en combate de incendios forestales
  Alumnos de Rinconada participaron en actividades por la celebración del Día de los Patrimonios
  Inauguran nueva sede comunitaria de Villa Capilla de las Nieves II con fuerte sello de participación vecinal
  Calle Larga celebrará el Día de los Patrimonios con amplia programación cultural y vuelos en globo aerostático
 
 

SAN ESTEBAN (02/09/2013).- Con el propósito de realizar una mejora genética en la masa ganadera de San Esteban, decaída y débil por la consanguinidad o apareamiento entre parientes cercanos, seis nuevos toros fueron incorporados en la comuna gracias al proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, de INDAP.

A través de tres proyectos individuales y tres asociativos, la integración de estos sementales bovinos beneficiará a un total de doce familias ganaderas pertenecientes al Programa de Desarrollo Local de San Esteban Cordillera, las que podrán mejorar y renovar la calidad de las crías en su tamaño y fertilidad entre otros aspectos.

Para Valentín Áreas, ganadero del sector Campos de Ahumada, este beneficio es un gran aporte en su ganado ya que “por mi cuenta yo jamás habría podido optar a un torito así. Estoy muy agradecido porque ahora mis vacas tendrán crías de mejor calidad y tamaño”.

Por su parte, Alejandro Peirano, director regional de IINDAP, sostuvo que “hemos traído estos ejemplares para que confieran precocidad a las crías. Nacen y ganan kilos muy rápidamente, lo que para esta zona es ideal ya que tenemos lluvias muy concentradas y necesitamos, en corto plazo, llegar con terneros al peso ideal para la venta”.

El director añadió además que “estamos muy contentos con la incorporación de sementales ya que los animales son los que le dan vida al campo. Desde ese punto de vista, es importante destacar que INDAP ha otorgado un especial énfasis a la ganadería y la ha puesto pareja con el resto de los rubros, sobre todo en comunas eminentemente ganaderas como San Esteban”.

Las razas bovinas integradas mediante el proyecto IFP corresponden a las clases Simmental y Aberdeen Angus, y fueron traídas a temprana edad (seis meses) para que se vayan aclimatando de forma natural su nuevo entorno.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Licencia para faltar

Licencias Fraudulentas: vacaciones a costo de los niños

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto