Lunes, 8 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Asamblea Popular por la Defensa de Aconcagua exigió propuestas claras a los candidatos en materia medioambiental

Plantearon la necesidad de revisar los proyectos de la megaminería.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
  Mujeres del Programa Jefas de Hogar de Los Andes comparten experiencias y aprendizajes en encuentro comunal
  Localidad de Río Blanco celebró su aniversario 153
  30 proyectos de agrupaciones sociales de la provincia de Los Andes serán beneficiados con el Fondo concursable Vinculación con la Comunidad 2025
  Hospital San Juan de Dios realiza compleja cirugía que elimina los dolores provocados por la endometriosis
  Reconocimientos a funcionarios en Cesfam Centenario marcan la celebración de la Semana de la Atención Primaria
 
 

LOS ANDES (07/10/2013).- Representantes de la Asamblea Popular por la Defensa de Aconcagua exigieron tanto de los candidatos presidenciales como también a diputados un pronunciamiento respecto a los temas medioambientales y la destrucción de los glaciares.

Aprovechando la visita de Michelle Bachelet a la provincia, los integrantes de ese organismo esbozaron pancartas y lienzos exigiendo propuestas claras frente a estos temas.

Uno de los voceros de esta agrupación, Genaro Acevedo, señaló que están muy preocupados por la destrucción de los glaciares a nivel de todo el territorio nacional a causa de las faenas de la megaminería que no sólo involucra a Codelco, sino también a las mineras privadas.

Añadió que el proyecto Andina 244 sacó al tapete la destrucción de estas reservas de agua y por ello consideró relevante que quienes postulan a la presidencia o al parlamento den su opinión frente a estos temas.

Acevedo sostuvo que es necesario que se renacionalicen nuestros recursos naturales no renovables a fin de que con ello se puedan financiar los programas sociales, de salud y educación.

Asimismo, señaló que el objetivo es poder derogar también el código de aguas que entrega derechos de propiedad del vital elemento a sólo unas pocas personas y empresas.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Disfrutar de las comidas en Septiembre

Restringir ChatGPT en el aula

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto