Jueves, 22 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

A informarse sobre la elección de Consejeros Regionales

María Angélica Silva, Seremi de Gobierno.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan
  Consumidores chilenos y métodos de pago, ¿asunto de discriminación?
  Detectores de metales: la trampa de la seguridad en las escuelas
  Vacunación perdida
  Con los niños No.
  La violencia escolar como problema de seguridad social
 
 

El 17 de noviembre corresponde elegir representantes para la presidencia de la república, para el parlamento –que en el caso de la región corresponde sólo a diputados- y también y por primera vez a los Consejeros Regionales.

Qué sabemos de esto?. Cada región tiene un Gobierno Regional encabezado por el Intendente y un Consejo Regional, que desde este año será elegido por voto universal, cada cuatro años, reelegible y en la misma fecha de las elecciones presidenciales y parlamentarias.

A este Consejo le corresponden funciones de enorme importancia entre las que destacan: aprobar los planes reguladores comunales; aprobar o modificar el plan de desarrollo de la región y resolver la distribución de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Debido a ello, es muy importante que la ciudadanía conozca a los candidatos que hoy postulan a este Consejo y puedan evaluar en su mérito cada una de sus propuestas.

Gracias a la gestión de nuestro Gobierno y al empuje que el Presidente Piñera diera a esta medida que perfecciona la democracia, a partir de ahora los Core serán elegidos por usted, correspondiendo a la región de Valparaíso, por su cantidad de habitantes, elegir a 28 representantes.

Estas 28 autoridades regionales representarán a las ocho provincias de la región, dividiéndose de la siguiente forma: 2 Consejeros Regionales para las provincias de Isla de Pascua, Los Andes y Petorca; 3 para Quillota, San Antonio y San Felipe; y 4 para Marga Marga. Respecto a la circunscripción de Valparaíso ésta se subdivide en Valparaíso Norte con las comunas de Puchuncaví, Quintero, Concón y Viña del Mar con 5 consejeros y Valparaíso Sur para las comunas de Juan Fernández, Valparaíso y Casablanca, que elegirán a 4 representantes.

La elección del nuevo Consejo Regional, que asumirá sus funciones en marzo de 2014 se realizará mediante votación universal, es decir, igual que en elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales y se aplica el método proporcional, en el cual las candidaturas se pueden agrupar por lista o pactos e incluso subpactos y se implementa la cifra repartidora, sistema similar al que se utiliza en la elección de concejales.

Es importante que usted conozca la institucionalidad del Consejo Regional, pues la mayor parte de las obras que ejecutan los municipios y el propio Gobierno en las regiones, se financia con recursos que este Consejo administra, por lo que su labor es primordial a la hora de planificar el desarrollo de la región. Esto es un avance sustantivo para las regiones que tendrán desde ahora mayor poder de decisión y autonomía.

 

Este 17 de noviembre, gracias a que nuestro Presidente Piñera cree en las regiones, tendremos la oportunidad de escoger a quienes serán los encargados de construir el futuro para cada territorio, por lo que es nuestro deber votar informados.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

Consumidores chilenos y métodos de pago, ¿asunto de discriminación?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto