Miercoles, 29 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Agrupaciones indígenas de Aconcagua presentarán denuncia ante la OIT en contra del proyecto Andina 244

Reclaman su postura no ha sido tomada en cuenta por el estado chileno.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Peñi Juan Alfaro Robledo.

Peñi Juan Alfaro Robledo.

 
Más Noticias
     
  Delegación Presidencial entregó cheques del Fondo Social Presidente de la República a 22 organizaciones de la provincia de San Felipe
  Realizan tercera jornada en terreno para el uso eficiente del agua en producción de uva de mesa en Aconcagua
  Esval recibe por segundo año consecutivo el Sello HuellaChile que otorga el Ministerio de Medio Ambiente
  SLEP Los Andes se reunió con los centros de padres y apoderados de los 45 establecimientos que serán traspasados
  Con éxito se desarrollaron simulacros de incendio en las cárceles de Los Andes y San Felipe
  En la plaza de armas de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
 
 

LOS ANDES (26/10/2013).- Las Agrupaciones Indígenas del Valle de Aconcagua presentarán una denuncia ante la OIT por no haber sido considerados y escuchadas sus demandas frente al proyecto de expansión Andina 244.

El vocero de la agrupación Mapuche-Pehuenche del valle de Aconcagua, Peñi Juan Alfaro Robled, sostuvo que harán esta denuncia porque el estado chileno no los reconoce como organización para que puedan expresar sus opiniones frente a este proyecto, el cual a su juicio no debería ejecutarse.

Alfaro reiteró que la ejecución del proyecto Andina 244 significará la destrucción de los glaciares  que son las grandes reservas de agua que nutren la tierra del valle y lamentó que no exista hoy día una legislación que los proteja.

En este contexto, expresó que el proyecto Andina 244 es ilegítimo, por cuanto no toman en cuenta el sentir de las comunidades indígenas ancestrales del valle.

“El concepto de desarrollo que maneja el estado huinca es desarrollismo, el vicio de desarrollarse, y  las cosas de modo natural se desarrollan. Para nosotros hay un enfrentamiento entre dos culturas”, sostuvo el dirigente Mapuche-Pehuenche.

En este contexto, indicó que están reuniendo todos los antecedentes para ser presentados lo antes posible ante la OIT.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Fiscalización inteligente para un mercado no regulado

Incivilidades vs respeto por los demás

¿Y si tiramos abajo los muros de la escuela?

Entre la casa y el trabajo: el trayecto que también puede costar la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto