Martes, 12 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Cerca de 1200 niños de San Felipe y Los Andes inician su año preescolar en los jardines infantiles de Fundación Integra

La Directora Regional de la fundación, Paola Álvarez, destacó la importancia que tiene este nivel educativo en el desarrollo de los menores.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Gran asistencia a celebración del día de la niñez por parte de familias andinas
  Vecinos de las diez comunas de Aconcagua pueden acceder a gas más barato gracias a alianza de Lipigas con los municipios
  Dirección General de Aguas aplicó millonaria multa a Anglo American por extracción ilegal de aguas del Estero Riecillos
  Seremi de Salud y autoridades llaman a prevenir accidentes e intoxicaciones en la compra de juguetes por el Día del Niño
  Centro Achs Salud en Los Andes cambia de ubicación e inaugura moderna infraestructura
  Diputado Venegas gestiona avances concretos para 12 comités de vivienda en Calle Larga
 
 

ACONCAGUA (06/03/2014).- Diversas emociones experimentaron hoy los padres y niños que esta mañana vivieron su primer día de jardín infantil en los 9 establecimientos educativos de Fundación integra en la Provincia de Los Andes y 10 en San Felipe.  Los cerca de 1200 párvulos y lactantes de la zona que ingresaron este jueves a los distintos niveles de la educación parvularia, tendrán acceso a un Programa Educativo de calidad a cargo de equipos profesionales y técnicos capacitados y recibirán un servicio de alimentación completa con el aporte nutricional necesario para desarrollar todo su potencial.

Así lo dio a conocer la Directora Regional de Fundación Integra, Paola Álvarez, quien señaló que “la educación en los primeros años sienta las bases del desarrollo futuro de las personas en los ámbitos físico, emocional, cognitivo y social. Así lo demuestran las neurociencias que nos confirman que en este periodo de la vida nuestro cerebro tiene una plasticidad que permite generar numerosas redes neuronales que llevan a un mejor y mayor desarrollo de nuestras capacidades cognitivas. De aquí la importancia de este nivel educativo y del impacto que puede llegar a tener en la vida de las personas”, enfatizó la autoridad.

Los jardines infantiles de Fundación Integra son gratuitos y cuentan con un proyecto curricular creado a partir de la Bases Curriculares para la Educación Parvularia del Ministerio de Educación, que trabaja en torno a la figura del niño y niña como protagonista de sus aprendizajes y profundiza en el rol de las educadoras y agentes educativas como agentes mediadores que facilitan el proceso de aprendizaje del niño, estimulando su reflexión, en ambientes educativos favorables.

¿Cómo apoyar a los niños en el ingreso al jardín?

La Directora Regional explicó que “durante los primeros días los jardines infantiles implementan un periodo de familiarización en donde los niños y sus familias son acompañados por las educadoras y agentes educativas, quienes privilegian experiencias orientadas a facilitar el ingreso de los párvulos, incorporando flexibilidad horaria, juegos, y conversaciones, entre otras estrategias”.

 Las familias son fundamentales en este proceso y pueden contribuir con sencillas acciones, como por ejemplo:

Hablar con el niño o niña sobre las nuevas experiencias que experimentará, explicarle que tendrá nuevos amigos ayuda a prepararlos con una mirada positiva al cambio.

Una vez que el niño comienza a ir, es recomendable que la asistencia sea lo más continua posible. Muchas veces frente a la ansiedad de los niños, los padres deciden dejarlo en casa, lo cual no favorece la adaptación a la nueva rutina.

Permitirle llevar al jardín algún juguete que les guste durante el primer tiempo. Muchos niños se sienten más seguros con algún objeto familiar el cual les ayuda a sentirse confiados en un espacio menos conocido.

Acogerlo y mantener la calma cuando manifieste alguna molestia física, la cual es real para el niño o niña. Es útil además relacionar y normalizar el dolor o molestia con alguna emoción esperable para la situación, como el miedo o la pena.

Cumplir lo que se le dice. La seguridad es fundamental para niños y niñas, especialmente en este proceso. Con frecuencia para lograr que se tranquilice en el momento, algunos adultos recurren a promesas que no pueden cumplir, por ejemplo “voy a comprar y vuelvo”, sin embargo él inevitablemente se dará cuenta que lo están engañando, lo cual le generará más inseguridad y desconfianza.

  1. ¿Cómo matricular a mi hijo/a en un jardín infantil de Fundación Integra?

Las familias interesadas en consultar por las vacantes disponibles para matricular a sus hijos e hijas en los jardines infantiles o salas cuna de Fundación Integra, deben dirigirse al establecimiento de educación parvularia más cercano con el certificado de nacimiento del niño o niña y su carnet de control de salud. Para consultas también pueden contactarse con la Dirección Regional de Fundación INTEGRA al fono 32-2264500, o  visitar el sitio web www.integra.cl.

 

En la Región de Valparaíso, en tanto, Fundación Integra cuenta con 80 establecimientos de educación parvularia, además de un Jardín Sobre Ruedas que atiende a 4 localidades de la región, en total, cerca de 6 mil niños y niñas de los sectores más vulnerables se educan diariamente en sus aulas.  


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando el aula no alcanza: la violencia no se enseña, se hereda

Educar para emprender: sembrar hoy las competencias del futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto