Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Colección de grabados de grandes maestros nacionales se presentan durante el mes aniversario de Los Andes

Muestra se exhibe en el Centro Cultural.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
 
 

LOS ANDES (02/07/2014).- Nemesio Antúnez, Roser Bru, Carlos Hermosilla Alvarez, José Basso, son algunos de los “Maestros del Grabado Chileno” que se presentan desde este jueves, en la muestra “Imaginario, Territorios y Paisajes, Colección Fondo de la Artes, Universidad de Playa Ancha” en el centro Cultural de Los Andes.

El Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha, es un espacio que se constituye en la Universidad de Playa Ancha cuando el Maestro Carlos Hermosilla Álvarez, importante artista visual de Valparaíso, decide entregar, hacia finales de su vida, parte de su importante obra a esta Casa de Estudios Superiores  con el fin de preservarla y difundirla “para las nuevas generaciones”, tal como lo él lo  manifestara.

Esta muestra, que celebra los doscientos veintitrés años de la comuna de Los Andes, llega a la ciudad por gentileza de la Universidad de Playa Ancha, en la persona de su Rector, Patricio Sanhueza Vivanco y de la Directora del Fondo de las Artes de dicha casa de estudios, María Teresa Devia. En esta ocasión treinta y cuatro grabados recorren paisajes de costa, urbanos, abstractos y figurativos, invitándonos a mirar, redescubrir y proyectar desde la delicada técnica del grabado y el dibujo, nuestro propio paisaje de valle, es una ocasión para contemplar nuestro territorio, a través de la creación de estos grandes artistas nacionales.

 

                 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto