Jueves, 31 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Hoy se cumplen 30 años de la tragedia de Los Libertadores

El 3 de julio de 1984 una avalancha sepultó por complejo el recinto matando a 27 personas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La avalancha sepultó por completo las cabañas donde alojaban los funcionarios.

La avalancha sepultó por completo las cabañas donde alojaban los funcionarios.

 
Más Noticias
     
  Informan cortes de tránsito por desfile aniversario en Los Andes
  Cosam Los Andes atendió a más de 1.500 usuarios y cumplió con el 100% de las GES mental durante el 2024
  Municipalidad de Rinconada entregará apoyo en materiales de construcción y mobiliario a familia damnificada por incendio en Villa San Pedro
  Municipio andino presentó oficialmente el nuevo Plan de Desarrollo Comunal para los próximos cuatro años
  Senda Previene certificó al Hospital de Los Andes como espacio laboral preventivo del consumo de alcohol y drogas
  Campaña “Pare, mire y escuche”: autoridades y EFE llaman a conductores a respetar normas viales al enfrentar cruces ferroviarios
 
 

LOS ANDES (03/07/2014).-  Hoy la ciudad de Los Andes está de luto. Justamente hace 30 años se produjo una de las peores tragedias de la que se tenga conocimiento en nuestra zona. El 3 de julio de 1984 una avalancha de nieve sepultó por completo las instalaciones del complejo Fronterizo Los Libertadores matando a 27 personas, en su mayoría funcionarios de los servicios contralores y policial.

En esa fecha se produjo un gran temporal que afectó con inusitada fuerza la zona central de nuestro país y tras varios días de nevadas y viento blanco en la cordillera la temperatura en la zona montañosa aumentó, provocando que la nieve comenzara a deshielarse.

Esto fue el detonante para que cerca de las 20 horas de ese fatídico 3 de julio se produjera un gran deslizamiento de nieve y rocas que sepultó por completo el edificio central del complejo y las cabañas destinadas para el alojamiento de los funcionarios.

Este antiguo complejo estaba ubicado un poco más al poniente de las actuales instalaciones fronterizas.

La avalancha también daño las vías del ferrocarril Trasandino y esa fecha marcó el fin del tráfico ferroviario entre Los Andes y Mendoza.

Esa trágica jornada perdieron la vida las siguientes personas:

Policía de Investigaciones de Chile (PDI): Subcomisario : Eugenio Fernández Ramognini,  Inspector Roberto Canales Delgado, Detective  Pedro Poblete Almendra, Detective  Rodolfo Lobos Marambio, Detective  Sigisfredo Valenzuela Núñez, Encargado de Telecomunicaciones  Raúl Mora Berrocal, Guardia de  Mantención Carlos Antonio Fuentes, Además de  María del Pilar Navarrete y el menor Sebastián Fernández Pizarro, esposa e hijo del Jefe de Comisión de Servicio, Subcomisario Eugenio Fernández Ramognini.

Ejército de Chile: Capitán de Ejército : Doris Pizarro Rodríguez.

Servicio Agrícola y Ganadero : Domingo Valdés Galdámez, Porfirio Valladares Fuentes, Antonio Veas Flores, Mario Robles Beiza y Francisco Perales Alvares.

Servicio Nacional de Aduanas: José Zucco Carrasco, Francisco Olivieri Palacios Nicolás Gallardo Sepúlveda, Juan González Olivares y Mario Acuña Correa.

Particulares: Hugo Corvalán Gómez (Maletero), Ricardo Navarrete Barros (Maletero), Manuel Silva Villalobos (Encargado de Baños), Antonio Buscovic Ruiz (Transportista), Pedro Sánchez (Casa de Cambios), Sergio Estay Vivar (Dueño del Kiosco), y Alejandra Rozas Corvalán (Menor de edad, hija del concesionario del casino).

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Licencias médicas falsas: el fraude que pagamos todos

Desafíos y oportunidades en el aniversario de la Ley Antidiscriminación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto