Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Vecinos responsabilizan directamente a Esval por destrucción de tres casas en incendio de la villa Sarmiento

Estudian llevar adelante acciones legales en contra de la empresa sanitaria por haber cortado el agua sin aviso previo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La solidaridad de los vecinos quedó demostrada al limpiar en una noche todos los escombros.

La solidaridad de los vecinos quedó demostrada al limpiar en una noche todos los escombros.

 
Más Noticias
     
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  Las diez comunas del valle de Aconcagua se sumarán al paro nacional docente del próximo 15 de mayo
  Se dio inicio a la marcha blanca del nuevo CESFAM de San Esteban
  Inauguran nuevo espacio recreativo para los vecinos Riecillo
 
 

LOS ANDES (21/12/2014).- Los residentes de las tres casas que resultaron destruidas en el dantesco incendio ocurrido la tarde del viernes en la Villa Sarmiento estudiarán llevar adelante acciones legales en contra de la empresa Esval, por su responsabilidad al interrumpir sin previo aviso el suministro de agua potable que implicó que bomberos no pudiera usar los grifos para controlar el fuego.

Mónica Pereira, una de las vecinas afectadas (Ver foto ampliada), dijo que la empresa sanitaria tiene la mayor responsabilidad en esta tragedia, porque el día jueves habían anunciado un corte de agua, pero no el viernes y ningún vecino del sector sabía.

Manifestó que ella junto a sus vecinas perdieron todo, “ si bien lo material se recupera, hay muchas cosas sentimentales que tienen que ver con la esencia de quienes ya partieron y se que fueron para siempre”.

“Esto  podría haberse  evitado si hubiésemos tenido el agua, tenía del  aviso jueves en la noche y el viernes  no había una gota de agua Menos mal que  el viento soplaba hacia el  otro lado (oriente) o se habría quemado toda la cuadra”.

La afectada agradeció la inmensa ayuda y solidaridad brindada por todos los vecinos y los jóvenes del club deportivo de Villa Las Acacias que trabajaron toda la noche del viernes y madrugada del sábado para despejar los terrenos de escombros y así poder iniciar una rápida construcción de sus nuevas casas.

Al  mismo tiempo, la vecina Patricia Ibaceta criticó duramente al presidente de la junta de vecinos del sector que no facilitó la sede vecinal para los afectados, “porque supuestamente estaba envolviendo regalos para la navidad de los niños, pero pensamos esta era la prioridad”.

También se quejó que el mismo día del incendio nadie de departamentos social del municipio y tampoco de Esval se apersonaron a brindar ayuda, por lo que todos los aportes fueron de vecinos, incluso de otros sectores de la ciudad que llegaron con ayuda.

Canalizan Ayuda.

A pesar de las críticas, la asistente social de la municipalidad de Los Andes, Paula Carvacho, manifestó que lo que más requieren las familias afectadas son útiles de aseo, platos, tenedores, ollas y camas, “porque tres casas quedaron con pérdida total y un cuarta con daños considerables en su techumbre y son más menos cuarenta las personas damnificadas, por lo que hacemos un llamado a los vecinos de la comuna de Los Andes a que nos puedan colaborar con estos elementos porque ellos perdieron todos”.

Agregó que el centro de acopio de ayuda será la sede de la villa Sarmiento que estará abierta en forma permanente.

La profesional dijo que algunas familias se fueron a casa de parientes y en algún caso muy necesaria se habilitaría un albergue.

Solidaridad Minera.

Hasta el lugar de la tragedia llegaron también directivos del Sindicato Unificado de Trabajadores de Codelco Andina a fin de aportar con ayuda para los damnificados.

Wilson Manzano, Tesorero del SUT, manifestó que esperan colaborar activamente con la reconstrucción de las casas destruidas y en todo lo que puedan brindar como ente sindical”, ya que detrás nuestro están todos los trabajadores de Codelco Andina asociados al SUT”.

 

Precisó que la idea es poder levantar casas sólidas para los afectados, ya que el hecho que hayan sido de madera generó también que la tragedia fuera mayor.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A las Carabineras en el día de la madre

Día de la Madre: ser mamá, trabajar y no fallar en el intento

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto