LOS ANDES (07/04/2015).- La amputación de una de sus extremidades superiores sufrió un trabajador de la empresa Siemens que se encontraba efectuando labores de reparación de una correas transportadora de material al interior del área industrial de la División Andina de Codelco.
De acuerdo a la información oficial emanada desde la División Andina de Codelco, el accidente ocurrió a las 17:15 horas del martes, cuando el el Supervisor Mecánico de la empresa Siemens, Juan Alejandro Becerra Zúñiga, de 34 años de edad, sufrió un accidente grave mientras participaba en labores de mantención mayor que se desarrolla en las faenas.
El supervisor habría sido alcanzado por un latigazo de la piola con la que se tensaba una cinta transportadora, circunstancia que le ocasionó la amputación de su brazo derecho, a la altura del hombro.
Inmediatamente ocurrido el accidente, el trabajador fue atendido y estabilizado en la posta ubicada en la misma faena y luego en la Clínica Río Blanco. En estos momentos está siendo trasladado al Hospital del Trabajador en Santiago, fuera de riesgo vital, donde un equipo médico especializado lo espera para brindar la atención correspondiente.
Ocurrido el hecho, División Andina aisló el sector y se detuvieron los trabajos. Simultáneamente, activó los protocolos de comunicación con las autoridades respectivas, y la empresa Siemens tomó contacto con los familiares del supervisor.
“División Andina lamenta profundamente el hecho y reitera su más estricto compromiso con el primer valor de Codelco , que es poner en primer lugar la seguridad y la salud de las personas”, expresó la empresa través de un comunicado.
En tanto, la empresa Siemens informó que el equipo humano en terreno está recibiendo apoyo tras el hecho, “ya que la prioridad inmediata de Siemens ha sido acompañar al colaborador y su familia”.
La compañía lamenta profundamente el hecho y refuerza su compromiso con la seguridad ocupacional y salud de sus colaboradores como una de sus principales prioridades”, indicó la empresa a través de una declaración pública.
|