SAN FELIPE.- El ministerio de planificación dictó una charla dirigida a todos los encargados de la Ficha de Protección Social y de los Subsidios Monetarios de los 10 Municipios del Valle de Aconcagua, con el objetivo de dar a conocer los procedimientos de postulación a subsidios monetarios del estado.
La charla estuvo a cargo del relator Francisco Socías Hernández, Coordinador del Área Prestaciones Monetarias del Sistema de protección Social y Encargado Nacional del Subsidio de Agua Potable y Rural, del Ministerio de Planificación.
La Asistente Social de la Gobernación de San Felipe, Olga Cáceres, señaló que “el objetivo del encuentro fue conocer en detalle los nuevos procedimientos y aclarar dudas sobre los cambios que ha tenido la Ficha de Protección Social. También se entregó información referente al uso de la Plataforma Web del Mideplan, para la postulación y otorgamiento de subsidios monetarios del Estado para el 40% de las familias más vulnerables del país: Subsidio Familiar, Subsidio al Consumo de Agua Potable y las Pensiones Asistenciales”.
Un tema relevante que se destacó en la reunión, fue que con la nueva Ficha y la Plataforma de Internet, han aumentado significativamente los subsidios asignados a la población más vulnerable. Por ejemplo, en las Pensiones Asistenciales, en marzo de este año 2007, se asignaban, mensualmente, alrededor de 4000 pensiones a nivel País; en este mes de agosto se han ingresado a la plataforma, más de 7000 postulaciones.
|