Miercoles, 16 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Comienzan proyectos de agua potable rural por más de $800 millones de pesos

Ampliación de los servicios de Las Palmas de Llay Llay y 21 de Mayo de San Felipe benefician a más de 2 personas de estas localidades.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto:  Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Conaf dictó charla sobre restauración y manejo de bosques nativos degradados en Santa María
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
 
 

ACONCAGUA.- Tres proyectos de ampliación de Agua Potable Rural inició la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas en las Provincias de San Felipe y Quillota, beneficiando de manera directa a más de 3 mil 800 personas, que verán mejorados sus sistemas de recepción del vital elemento. Se trata de las ampliaciones de los servicios de 21 de Mayo, en la comuna de San Felipe; Las Palmas, de la comuna de Llay Llay; y René Schneider de la comuna de Quillota, cuyas inversiones llegan en conjunto los $803 millones, que corresponden a fondos sectoriales del MOP. Manuel Alvarez Christiansen, Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas explicó que en las provincias de San Felipe y Quillota se trata de mejorar tres servicios importantes para las personas. “El programa de Agua Potable Rural está beneficiando a miles de personas en la Región que a través de este tipo de obras ve como mejoran directamente sus condiciones de vida. Solo este año en estudios y ejecución de proyectos estamos invirtiendo más de 2 mil millones de pesos”, precisó la autoridad regional. Alvarez también explicó que en el caso de las localidades de La Palmas y 21 de Mayo, fueron lo propios pobladores los que financiaron el diseño de ingeniería, lo que permitió acortar lo plazos. 21 DE MAYO La ampliación del servicio de Agua Potable Rural de la localidad de 21 de Mayo en la comuna de San Felipe, incluye entre otras obras, la construcción de un sondaje, con una profundidad de 90 m; habilitación de una nueva tubería de impulsión, en acero y 80 m de longitud, hasta el nuevo estanque de hormigón armado de 300 m3 de capacidad y 25 m. de altura. Además, se considera la habilitación de caseta de cloración con los equipos dosificadores y la renovación y ampliación de la red, además de la reconexión de un total de 356 arranques. El sistema de APR de 21 de Mayo fue construido en 1968, y las obras que se ejecutan buscan prolongar su vida útil, mejorando las presiones, continuidad del servicio y calidad de los arranques, además de permitir la incorporación de nuevos socios. El proyecto beneficia a una población estimada de más de 2 mil 500 personas, con una inversión de $413 millones. LAS PALMAS Para la localidad de Las Palmas de Llay Llay, se considera el cambio del equipo de bombeo a una profundidad de 30m., la habilitación de una nueva tubería de impulsión hasta el estanque existente, la construcción de un estanque metálico elevado de 40m3 de capacidad y torre de 20m. de altura. Además, se considera tubería de acero galvanizado, bomba de pozo profundo. En los sectores altos de la localidad se considera la construcción de un estanque semienterrado de hormigón armado y una planta reimpulsora con una nueva cloración del agua. Para esta obra se incluye la reconexión de 65 arranques. Además, se considera la conexión de un total de 115 arranques nuevos. Las obras benefician a alrededor de 900 personas, con $174 millones de pesos.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto