Jueves, 2 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

CEIA de Los Andes se transformará en centro de educación permanente

Habrá una inversión inicial de 68 millones de pesos para mejorar infraestructura.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
El Ceia imparte clases a casi mil alumnos.

El Ceia imparte clases a casi mil alumnos.

 
Más Noticias
     
  Sip de Carabineros detuvo a banda de peruanos dedicada a estafar adultos mayores que salen de sucursales bancarias
  Cámaras de seguridad municipal permiten frustrar robo de bicicleta y detener el ladrón
  2.500 neumáticos en desuso han sido retirados desde el sector El Sauce por campaña preventiva del zancudo Aedes Aegypti
  Delincuente habitual atacó a mordiscos a guardia que lo sorprendió robando en el Easy
  Los Andes avanza la elaboración del Plan Comunal de Seguridad Pública 2026-2028
  Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
 
 

LOS ANDES (28/08/2015).- El Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) Dr. Osvaldo Rojas  Los Andes fue elegido por el Ministerio de Educación para transformarse en uno de los veinte centros de educación permanente que habrá a nivel nacional.

Así lo confirmó la directora del establecimiento, Ana León (Ver foto ampliada), que este nombramiento representa un orgullo para la comunidad educativa de Los Andes y el valle, ya que cuentan además con sedes en Calle Larga y Santa María.

 “El hecho de transfórmanos en este CEIA modelo de verdad que es un gran desafío  para nosotros como establecimiento y también un orgullo ya que vamos a ser un centro modelo, lo que significa de que no solo vamos a entregar la validación de estudios como tal en forma regular como entidad examinadora de las validaciones de exámenes libres, sino que también podremos entregar otros oficios y cursos, también  avalados por el programa más  capaz,  como oficios de la enseñanza básica y media que son optativos para la gente”, explicó la directora.

¿Esto implica la llegada de más recursos para el desarrollo de estos programas o mejorar la infraestructura o la contratación de más profesores?

“Así es, el CEIA modelo dentro de esta reforma educativa, donde nosotros como educación de adultos siempre ha sido mirado como el pariente pobre,  estamos felices de verdad,  ya que se hace un reconocimiento a este trabajo de aportar a la sociedad con la capacitación y el mejoramiento de la calidad de vida de cada persona y para eso nosotros necesitamos una infraestructura que sea muy visible dentro de las comunidades que estamos instaladas. Es decir una infraestructura que cuente por ejemplo, con un taller de estructuras metálicas, que es una de las carreras que nosotros entregamos con maquinaria de punta y que cuente con  un sistema de ventilación de última generación, ya que lo que tenemos hoy día está obsoleto, la idea es que nosotros tengamos la mejor tecnología y donde también tengamos  espacios para el esparcimiento, laboratorio de ciencias, de verdad es tener un centro donde la gente no solo  pueda aprender un oficio y estudiar sino que también pueda recrearse, pueda tener acceso a la cultura y acceso a la diversión como tal”.

La directora sostuvo que el Ministerio de Educación  les entregará un aporte de 68 millones de pesos para habilitar un sistema de ventilación en el taller de estructuras metálicas, “ pero  otra alternativa es poder tener un simulador de soldadura, mejorar el taller de electricidad y otros talleres que nosotros podemos proponer, además este proyecto viene con la instalación de las salas PEC (Para Estudiar Contigo) o las salas cunas para las madres jóvenes que no estudian porque no tienen con quien dejar a su bebé, entonces esto ya no va a ser una limitante para que ellas no estudien”

Cabe consignar que el establecimiento, fundado en 1929, cuenta con 907 estudiantes incluidas las sedes y 45 profesores más 15 asistentes técnicos.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Muy rico para el Estado, muy pobre para el banco

Propiedad intelectual para el bien común

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto