Lunes, 1 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

CTC denunció listas negras por parte de Andina y contratistas

Cerca de 500 personas no pueden acceder a una fuente laboral y anuncian movilización si no interviene la autoridad.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Andrés Lagos, Secretario de la CTC llamó a las autoridades a buscar una solución antes que los trabajadores se movilicen.

Andrés Lagos, Secretario de la CTC llamó a las autoridades a buscar una solución antes que los trabajadores se movilicen.

 
Más Noticias
     
  Convocan a jóvenes de Aconcagua a postular a la Escuela de Gendarmería en el Proceso de Admisión 2026
  Avanzan obras de habilitación de los Cosam en las comunas de San Esteban y Rinconada
  Mujeres del Programa Jefas de Hogar de Los Andes se certifican como operadoras de excavadora
  Seremi de Salud destaca a la dirección y profesionales del Hospital de Los Andes por la atención brindada a alumno con meningitis bacteriana
  Vecinos de Calle Larga reclaman por alto volumen de la música en tocatas y conciertos que se realizan en el gimnasio municipal de la comuna
  Comunas de Calle Larga y Putaendo obtienen por primera vez la distinción Municipalidad Turística Otorgada por Sernatur
 
 

LOS ANDES (10/12/2015).- La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) denunció la presencia de listas negras por parte de Andina y sus empresas contratistas para evitar la contratación de operarios que han participado de movilizaciones anteriores.

Así lo manifestó el Secretario Técnico de la CTC, Andrés Lagos, quien señaló que han recibido muchas denuncias de trabajadores despedidos que llevan más de cinco meses sin ser contratados por las empresas colaboradoras de Andina, a pesar que estas afirman propender a la contratación de mano de obra local.

“Como CTC no podemos quedar al margen de lo que está ocurriendo, ya que hay trabajadores cuyos pases han sido bloqueados por Codelco para que no puedan ser contratados en sus faenas y si bien hay varios casos de trabajadores que han logrado ser contratados por las empresas, pero por haber participado de las movilizaciones anteriores se bloquean sus pases y por ende el trabajador no ha podido ingresar a trabajar”, expresó.

Lagos hizo un fuerte llamado a las autoridades locales para que tomen cartas en el asunto y tomen conciencia de lo que está ocurriendo con los trabajadores de la zona, “ pues nosotros no estamos por coartar la libertad de trabajo de cualquier persona que venga de fuera, pero también los trabajadores de la zona tienen que tener cierto grado de preferencia o igualdad a la hora de hacerse las contrataciones porque eso va en directa relación con la economía de la zona”.

Precisó que las empresas que llegan prestar servicios en Andina traen a sus trabajadores desde fuera, los que duermen en campamentos y no viven en Los Andes, llevándose el dinero a sus ciudades de origen, “ entonces económicamente se genera un desmedro para la comuna y que las autoridades locales, especialmente la gobernadora, vean lo que está ocurriendo y que las empresas que están llegando incluyan a la gente de la zona y no hagan esta especie de espejismos donde solicitan los datos de trabajadores de la zona, pero después nunca los llaman”.

Acusó que incluso hay empresas colaboradoras que han publicado avisos en la comuna solicitando trabajadores que estén cesantes, “pero los trabajadores llaman a los números que aparecen o bien envían los antecedentes a correos electrónicos y estos no existen, entonces es una estrategia que están usando para dejar a la gente de la zona afuera, justificando de que no hay mano de obra aquí en la zona para que se postule a esos trabajos”.

El dirigente señaló que serían cerca de 500 los trabajadores que estarían cesantes y en esta lista de negra de Codelco y sus colaboradores.

Andrés Lagos pidió que este tema sea abordado de manera urgente por las autoridades, “ ya que de lo contrario estos trabajadores se van a organizar y van a tomar medidas mucho más radicales como movilizaciones, marchas, bloqueos de caminos y no va a haber forma de pararlos porque el descontento y la angustia es muy grande”.

Aseguró que esta respuesta tiene que ser pronto porque se avecinan las fiestas de fin de año y las empresas no están contratando personal, “ entonces la autoridad tiene que dar un plazo corto para que ellos puedan ser contratados”.

Dijo que hay empresas que si bien han terminado contratos, vuelven a ganar licitaciones en Andina, pero no están recontratando al personal desvinculado por estar en estas listas negras, “ cubriendo esos puestos con gente que viene de otras partes y si bien reconocemos que la realidad del precio del cobre es distinta a la de otros años, ello no se condice con el número de empresas que están llegando a la zona”.

Por su parte, el vocero de los trabajadores cesantes, cuya identidad solicitó mantener en reserva, aseguró que se encuentra hastiados de que sean pasados a llevar y no puedan acceder a una fuente laboral por haber sido vetados por Codelco, “ pues el hecho de vetar a compañeros por el solo hecho de sumarse a la movilización de los contratistas complejizaron toda esta situación con las empresas contratistas que se coludieron con Codelco y la única forma que tenemos ahora es movilizándonos y radicalizando el tema con actos de fuerza”.

Insistió en que Codelco debe cambiar su postura respecto de la situación de la cesantía en la zona, “ porque estamos hablando de 500 personas que incluyen también a sus grupos familiares que estamos literalmente cagados por culpa de las listas negras de Codelco, ya que  puestos de trabajo hay para nosotros”.

Advirtió a Codelco que llevarán adelante movilizaciones, incluso bloqueando el camino de acceso al área industrial, “ para que Andina se dé cuenta y deje de actuar de mala fe con respecto a los trabajadores”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Más allá del bisturí: La recuperación tras una abdominoplastia

Permisología y cultura woke: dos caras de una misma traba

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto