Miercoles, 21 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Chofer de ambulancias recolecta tapas plásticas para ayudar a los niños que sufren de Cáncer

Noble labor del conductor del Cesfam Centenario Juan Contreras Tapia que tiene su centro de acopio en el mismo centro asistencial.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La tapitas son acopiadas en el mismo Cesfam.

La tapitas son acopiadas en el mismo Cesfam.

 
Más Noticias
     
  Con masivo desfile colegios e instituciones Los Andes rindió homenaje al 146° Aniversario del Combate Naval de Iquique y Día de las Glorias Navales
  Calle Larga finaliza proceso de participación comunitaria para la elaboración de Plan de Acción Comunal de Cambio Climático
  Consejo Regional aprueba incremento presupuestario para obras de alcantarillado en la Villa Rinconada
  Comienza la recolección de aparatos electrónicos en desuso en dos comunas de Aconcagua
  Director Nacional de INIA subraya importancia de resguardar la sostenibilidad en toda la cadena agroalimentaria
  En un 20% aumentaron las postulaciones a fondos del Senama en la comuna de Los Andes
 
 

LOS ANDES (29/01/2016).- Juntar tapas plásticas de botellas de jugos, aguas minerales, bebidas, leches, cervezas y envases tetra pak con el único objetivo de ayudar a niños que sufren cáncer, es la acción que desarrolla el conductor Juan Contreras Tapia, de las ambulancias del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Centenario de Los Andes, y cuyo centro de acopio es al costado del recinto asistencial en avenida Perú.

Los menores reciben atención en el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, ubicado en la comuna de Providencia, Santiago, llevando y efectuando el aporte de todo lo recolectado a las voluntarias de Damas de Café que respaldan la labor de la Corporación de Oncología Infantil, las que son vendidas y con el dinero que se logra permite apoyar los tratamientos y cubrir algunos de los costos que demandan los tratamientos.

Contreras comentó que al acudir por traslados al centro asistencial tuvo conocimiento de esta campaña, “por eso me puse como objetivo reunirlas aquí en Los Andes, por lo que comencé a visitar negocios cercanos al Cesfam como de mi casa, de otros sectores de la ciudad e incluso de comunas, obteniendo buena respuesta lo que me motivó más todavía. La gente me ha cooperado bastante y espero que cada día sean más”.

Señaló que se propuso reunir las tapas plásticas por el amor que siente por los niños, “a los que veo cada vez que voy a Santiago y me da mucha pena que tengan esa enfermedad”.

El conductor de ambulancia agradeció el respaldo que le han dado el Minimarket Camila, de Villa Los Almendros de San Esteban y de propiedad de Camila Figueroa Ibaceta, al igual que el almacén de la señora María Cruz Soto en Villa Los Acacios de Los Andes, hasta donde los vecinos también pueden a ir entregar sus tapas y depositarlas en cajas habilitadas.

Juan Contreras instó a que las familias andinas, asimismo en restaurantes, fuentes de soda, botillerías y diversos establecimientos comerciales puedan sumarse a esta cruzada de carácter solidario, poniéndose en contacto con él en el Cesfam Centenario para las coordinaciones. Asimismo, pidió que alguna empresa pueda poner a disposición de algún camión ¾ para llevar todo lo que se reúne en determinadas fechas a la Capital.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Detectores de metales: la trampa de la seguridad en las escuelas

Vacunación perdida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto