LOS ANDES (25/02/2016).- Una compleja situación medioambiental se vivió en la zona debido al derrame de concentrado de cobre a las aguas del río Blanco, afluente del Aconcagua a raíz de la rotura de un ducto subterráneo.
La emergencia se originó en horas de la mañana del jueves cuando una cañería que cruza contigua al puente piscicultura en el acceso a Saladillo se rompió, generando el derrame de material al cauce del río.
Cuadrillas de emergencia de Codelco se apersonaron en el lugar a fin de controlar la situación, no obstante que se entregaron recomendaciones a vecinos de Río Blanco y el camino internacional de abstenerse de usar agua del río para riego o bebida.
La Seremia de Salud y la autoridad sanitaria de Aconcagua se constituyeron en el lugar para evaluar la situación.
Versión de la empresa.
A través de un comunicado de prensa la División Andina de Codelco informó que a las 8:00 horas del día de hoy, un ducto subterráneo que transporta concentrado de cobre sufrió una rotura en el sector de Saladillo, vertiendo aproximadamente 50 m3 del material al río Blanco, situación que fue controlada a las 10:30 horas.
“Inmediatamente advertidos los hechos, se activaron los protocolos de emergencia de la empresa, deteniendo en el acto las operaciones de la División e informando a las autoridades regionales y comunales correspondientes, a las comunidades cercanas y a los regantes de la zona. De forma preventiva, estos últimos cerraron sus sistemas de captación de agua desde el río, lo mismo que la empresa ESVAL, que abastece de agua potable a la ciudad de Los Andes y comunas aledañas” señala el comunicado.
Asimismo expresa que “Codeldo División Andina reitera su compromiso con la sustentabilidad de sus operaciones, la protección del medio ambiente y las comunidades próximas a sus faenas por lo que en estos momentos se desarrollan todas las acciones necesarias para investigar las causas del hecho y desarrollar las acciones correctivas que sean necesarias.
Descartan contaminación del agua potable.
Por su parte, el Subgerente Zonal de Esval, Alejandro Pérez, precisó que a eso de las 8 de la mañana fueron informados del derrame y en forma inmediata procedieron al cierre de las compuertas evitando así que el agua contaminada llegara los pozos
“Inmediatamente, activamos nuestros protocolos de seguridad cerrando preventivamente la bocatoma de la planta de producción de agua potable, El Sauce , ubicada en Los Andes y activando los pozos de respaldo”, explicó.
Señaló que el agua que están entregando cumple completamente en norma y no ha sufrido alteraciones, “pues hemos tomado las medidas a tiempo. Por eso, es muy importante que podamos transmitir tranquilidad a la comunidad”, añadió.
|