Miercoles, 30 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Entregan nuevo material preventivo de Senda a alumnos de colegios de San Esteban

A partir de este año se incorporaron los textos “Aprendemos a Crecer” y “La Decisión es Nuestra”.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Putaendo es la primera comuna del Valle de Aconcagua donde se implementa la estrategia de Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS)
  Comenzó proceso de Participación Ciudadana de polémico proyecto eléctrico en sector La Estancilla de Llay Llay
  Equipos municipales de San Esteban recuperaron un área verde que fue tomada en sector Chañarcillo
  Usuarios de Prodesal de Panquehue reciben alimentos para aves por parte de Indap
  Calle Larga fortalece su desarrollo con inversión histórica de más de 5.100 millones de pesos en 2024
  Cerca del 60% de avance presenta la renovación de redes de Esval en Curimón
 
 

SAN ESTEBAN (18/04/2016).-  Los alumnos de la comuna de San Esteban, ya tienen en sus manos el nuevo material educativo que SENDA trabajará con niños, estudiantes, profesores y apoderados.

La novedad, es que este año se incorporó dos nuevos textos de prevención para el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, con el objetivo de cubrir todo el ciclo educativo, desde el nivel preescolar a 4to medio.

Los nuevos programas son “Aprendemos a Crecer”, dirigido a estudiantes de 1° básico a 6° básico, y “La Decisión es Nuestra”, para alumnos de 7° básico a 4° medio, que se sumarán al programa preescolar “Descubriendo el Gran Tesoro”.

Así lo dio a conocer Ricardo Derza, Coordinador Comunal SENDA San Esteban, quien se reunió con directores de establecimientos educacionales de la comuna, DAEM y Dirección Provincial de Educación, a fin de presentar oficialmente el nuevo material del Programa de Prevención Escolar de Drogas “Continuo Preventivo” 2016.

“Es un material reeditado y mejorado del programa de prevención escolar de drogas, que ya había sido lanzado a nivel regional. El objetivo es generar habilidades de protección para la vida. Por ejemplo, en el nivel pre básico, se busca desarrollar habilidades desde el punto de vista de autoestima, autoconocimiento y autocontrol, a diferencia de 4to medio, donde el material trabaja la prevención apuntando a retardar y disminuir el consumo de sustancias como alcohol, tabaco, marihuana y drogas más usadas”, aseveró Ricardo Derza.

Material educativo que pretende promover el desarrollo de habilidades protectoras para la vida de los estudiantes, así como desarrollar un estilo de vida saludable y una actitud crítica frente al alcohol y otras drogas, junto con generar una cultura preventiva en las comunidades escolares.

“Este material fue entregado durante los meses de febrero y marzo a los establecimientos. SENDA reforzó las medidas de efectiva llegada de material a los alumnos, mejorando el acceso y asegurándonos que los profesores desarrollen las sesiones”, concluyó Derza.

 

 Junto con agradecer la colaboración permanente de la Dirección Provincial de Educación y de los directores de los colegios de San Esteban, el Coordinador Comunal SENDA afirmó que con ello elñ programa se pueda realizar de manera efectiva, tanto de éste programa como de otras actividades en el ámbito educacional.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El clima ya no avanza en estaciones

Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto