Los Andes está de cumpleaños, he tenido la fortuna de participar en los últimos ocho años de celebración junto a esta ciudad de la que me siento parte, representante y amigo en el rescate de su propia vida.
Como en todo cumpleaños, existen los presentes y en los últimos años esta maravillosa ciudad ha recibido hermosos regalos que la hacen hoy una ciudad mejor que invita al visitante no sólo al contemplar su imponente cordillera, sus verdes valles, el rió Aconcagua que se desliza por la tierra pidiendo auxilio de todos, sino que además hoy asombra a viajeros forasteros y a andinos de nacimiento o enamorados de esta tierra como yo…
Podemos en este aniversario contemplar nuestro Parque Urbano remozado con sus juegos de agua multicolor, que forman un cuadro perfecto al atardecer con la silueta grandiosa de la montaña que como en un cuadro lo decora. Son cientos y miles los niños , niñas, jóvenes, adultos y “gente grande” que se han comprometido con el cuidado de la naturaleza, el medioambiente …separan sus residuos, transmiten la enseñanza del cuidado de la tierra, disfrutan del “agua calentita” derivada del la energía solar o esperan la locomoción en transgresores y bellos paraderos que también aprovecha la energía natural. Nuestros adultos mayores y sus nietos así como tantos que lo necesitan, son atendidos con dignidad en un moderno Cesfam Centenario; todos estos regalos preciosos.
El centro cultural de nuestra ciudad homenajeada se encuentra pulcramente restaurada con su edificio del año 1891 acogiendo a personas de todas las edades y estatus sociales que buscan en el arte y la cultura un espacio, un lugar para expresar su devoción en distintas manifestaciones. Hoy esta ciudad luce moderna y segura, cual multicolores fuegos de artificio se han encendido luminarias en diversos espacios públicos dispuestos para todos los andinos; es el caso de Enrique de la Fuente, la mayor obra de ingeniería desarrollada en una gestión municipal.
Nuestra ciudad se ve mas bella, sus calles han sido reconstruidas en su mayoría como es el caso: Independencia, Chacabuco, Arturo Prat, Victor Koerner, Oscar Granadinos y otras. Todos estos regalos producto de un arduo y sostenido trabajo de hombres y mujeres de nuestra ciudad, quienes se suman a los grandes personajes de nuestra historia.
Nos queda camino por recorrer, concretar definitivamente para muchos la anhelada farmacia popular, instalar nuestro centro de formación técnica estatal gratuito y de calidad para el desarrollo de tantos jóvenes. Los Andes exige establecer un nuevo “pacto “ con Codelco División Andina de tal forma que nunca mas el daño a la naturaleza y a las personas se encuentre vinculado a la explotación minera.
Por estos regalos, por nuestros desafíos, por la ciudad que construimos y la que otros seguirán construyendo….Los Andes sonríe….Feliz cumpleaños 225.
|