Miercoles, 16 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

PDI promocionó sus campañas "Tu información es clave" y “grooming” en liceo parroquial de Rinconada

Busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de conocer y respaldar los números de serie de sus equipos tecnológicos, además la campaña del Grooming.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Conaf dictó charla sobre restauración y manejo de bosques nativos degradados en Santa María
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
 
 

RINCONADA (11/08/2016).- Una de las máximas preocupaciones a la hora de adquirir un producto electrónico es la del temor a que suframos un robo y lo perdamos. Un mal rato que, a pesar de las distintas herramientas de seguimiento de equipos, se presenta de manera común en el mundo y, por supuesto, en Chile. Por ello, la Policía de Investigaciones (PDI), por medio de la Jefatura Nacional de Delitos Contra la Propiedad, lanzó la campaña “Tu información es clave”.

A través de un video protagonizado por Karol “Dance” Lucero Venegas, se busca que los usuarios tengan un mayor control en cuanto a los datos de los aparatos electrónicos,  como por ejemplo tener anotado el número IMEI de los celulares.

¿Cómo saber esta clave? Solamente debemos digitar en nuestro teléfono el código *#06#, para que luego se nos dé dicho registro, el cual servirá en el caso de que suframos un atraco para que la PDI pueda llevar a cabo un seguimiento más completo.

El Alcalde Pedro Caballería, destacó la alianza estratégica que se o logrado con la Policía de Investigaciones de Los Andes, “donde la institución entrega charlas educativas a diferentes establecimientos educacionales de la comuna, centro de madres, adultos mayores; interactuar con las policías es importante, hoy día nos toca un tema sensible como es el tema del Grooming, donde se ha instruido a los alumnos del Liceo. En cuanto al robo de equipos electrónicos nos han dado algunos tips para tomar precauciones”.

La directora del Liceo Parroquial, Teresita de Los Andes, Dinora Cruz, valoró “la iniciativa que busca velar por el autocuidado de los niños es una prioridad, nosotros siempre vemos los deberes y en el fondo aquí el tema de los derechos del niño es súper importante, el niño tiene un derecho a cuidar su intimidad y nosotros vemos que con las redes sociales esto se ha perdido mucho, ellos a veces en su inocencia se meten a páginas que no deben y conocen a gente inescrupulosa que tienen otra intención donde queda demostrado que el Grooming es una realidad”.

Por su parte el comisario de la PDI de Los Andes, Carlos Alegría, informo sobre la campaña del Grooming, que es una práctica de la que son víctimas miles de niños y jóvenes alrededor del mundo, donde un adulto se hace pasar por alguien más joven con el fin de ganar su amistad y posteriormente cometer abusos en su contra. En la campaña lanzada por la PDI y en la que el actor Augusto Schuster es rostro, se busca crear conciencia sobre los riesgos que corren los menores en internet.

Es importante destacar que en la V Región durante el año 2015, hubo un total de 62.182 delitos contra la propiedad denunciados. Un 77,8% de estos hechos fueron perpetrados por individuos desconocidos, lo que sumado a los escasos datos entregados sobre los bienes, torna muy difícil su rastreo y recuperación.

La campaña resulta esencial en estos tiempos, considerando que a diciembre de 2015 se contaron más de 25 millones de teléfonos celulares.  Sin embargo, los números de serie de todos los otros productos también son importantes al momento de vivir un robo, por lo que mientras más datos tengamos respaldados sobre nuestros equipos, será clave en el futuro de una investigación.

 

Cabe mencionar que si sufrimos algún robo, la PDI recomienda realizar la denuncia a la unidad policial más cercana a nuestro domicilio, en el que se nos solicitarán nuestros datos personales, relación de especies sustraídas y relatar la forma y circunstancia en el que sucedió el hecho.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto