LOS ANDES.- Codelco abrió el proceso de postulación 2007 - 2008 para la realización de prácticas profesionales y memorias de titulación en todas sus Divisiones operativas y Casa Matriz. Los interesados deben ingresar al sitio web de la empresa (www.codelco.com) e inscribir sus antecedentes seleccionando el rotativo de los destacados o bien la pestaña La Corporación del menú superior, para luego hacer clic en Prácticas/Memorias.
Este es el tercer período en que la convocatoria se realiza a través de Internet y la novedad de este año es que por primera vez se incluye a las Divisiones Ventanas y Salvador, que hacían el proceso de postulación de manera tradicional.
El plazo de vencimiento de la postulación es definido por cada División o Casa Matriz y es declarado en el destacado de la página web. Algunas Divisiones de la Corporación ya tienen fechas de cierre, como El Teniente, que lo hará el 20 de noviembre, o Casa Matriz el lunes 05. Y Codelco División Andina hará lo propio el domingo 25 del mismo mes.
Cabe destacar, que la utilización de la web como medio de postulación, ha transparentado el proceso de selección y, a la vez, ha propiciado la postulación de más estudiantes interesados en hacer la práctica profesional o memoria de titulación Codelco, con más de cinco mil postulantes cada año.
Práctica profesional.
Al proceso de prácticas pueden postular jóvenes de ambos sexos; universitarios, de carreras técnicas y/o egresados de liceos técnicos. El objetivo es realizar la práctica profesional establecida en los currículos académicos o malla de estudios de los establecimientos educacionales.
Una vez terminado el proceso de postulación, cada División inicia la selección basándose en los antecedentes de los estudiantes y los requisitos del área a la que se postulan. Dicho proceso se basa en el mérito del postulante, de acuerdo a las exigencias y condiciones de selección establecidas por la Corporación. Para este año, se ha puesto especial énfasis en el reclutamiento de las mejores promociones de alumnos universitarios.
La mayor parte de los practicantes se desempeñan en áreas operativas mineras, pero también en otras como comunicaciones, servicios y recursos humanos. La duración de la práctica tiene un mínimo de dos meses durante el período de verano, y los practicantes reciben una asignación compensatoria establecida en el Convenio de Práctica que cada División ó Casa Matriz establece.
Por su parte, las respectivas casas de estudios suscriben un Seguro Escolar ante la eventualidad de accidentes. Y por precaución y seguridad los estudiantes en práctica no hacen turnos nocturnos.
Todos los estudiantes en práctica reciben una inducción, que enfatiza el cumplimiento de aspectos de higiene y seguridad de la empresa, especialmente para quienes se desempeñan en áreas operativas.
|