Sabado, 11 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Andina abre sus puertas para el intercambio de conocimientos con el mundo

Profesionales de Australia, Italia y Chile conocieron las faenas remotas del Centro Integrado de Operaciones. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  En Calle Larga jóvenes rurales se reunieron en seminario sobre sustentabilidad y agroecología
  Seremi de las Culturas firmó convenio de colaboración con los diez municipios del Valle de Aconcagua
  Dos toneladas de residuos electrónicos fueron recolectados en jornada de reciclaje
  SLEP Los Andes y comunidades educativas culminan segunda etapa de los diálogos pedagógicos curriculares del territorio
  Más de 150 regantes del Aconcagua dan un salto tecnológico gracias al Programa Activa Riego de Corfo
  Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso revisa 129 solicitudes de internos de los penales de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (20/03/2017).- Con el objetivo de posicionar a Codelco como un referente en producción y gestión de la información en la industria minera, División Andina recibió en sus operaciones a una delegación de investigación internacional relacionada con el ámbito logístico.

Según relatan sus expositores, el proyecto de investigación se enmarcó en el estudio comparativo de tres puntos diferentes de la región y se encuentra financiado por el gobierno australiano. En esta visita, los profesionales buscaban conocer los sistemas de vinculación que tiene la estatal como uno de los proveedores más importantes para el mercado chino.

La jornada les permitió propiciar el intercambio de experiencias en el ámbito del manejo de tecnologías aplicadas en el Centro Integrado de Operaciones CIO y las salas de control ubicadas en el Concentrador y en las alturas de la Mina Rajo.

“Gracias a este recorrido en Andina hemos visto cómo se vinculan los elementos informáticos y los procesos de comunicación con la producción directa. Conocer y comprobar la relación de estos elementos con el material en bruto (cobre) ha sido algo muy valioso para nuestra investigación”, destacó Brett Neilson, profesor y director de investigación de Western Sydney University.

El grupo estuvo compuesto por representantes de la Western Sydney University, la Universidad de Bolonia de Italia y académicos de la Universidad de Valparaíso de nuestro país. Los investigadores conocieron la implementación de determinados software y metodologías de producción desarrolladas en la división.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Debemos hacer vivible el vivir

La salud mental también se entrena

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto