Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con gran convocatoria se desarrolló seminario de capacitación organizado por la Iglesia Mana Chile y la Municipalidad de Los Andes

Se analizaron diversos temas tales como rol de la iglesia en la sociedad y la vinculación con organismos gubernamentales

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  Las diez comunas del valle de Aconcagua se sumarán al paro nacional docente del próximo 15 de mayo
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
  Médico Jaime Alvarez asumió como nuevo subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Aconcagua
 
 

LOS ANDES (16/08/2018).- Como una jornada exitosa calificaron los organizadores del seminario denominado Gobierno y Cosmovisión social cristiana organizado en conjunto por la iglesia Mana Chile y la Ilustre Municipalidad de Los Andes con el apoyo  de la oficina nacional de asuntos religiosos (ONAR) y la Gobernación Provincial de Los Andes.

 La actividad se desarrolló en las dependencias de la institución ubicada en calle Santa Rosa N° 21, Los Andes. Todo esto en el marco del programa de capacitación y entrenamiento que  lleva a cabo el departamento social de la iglesia mana Chile dándose cita alrededor de 60 pastores y líderes cristianos evangélicos representantes de diversas denominaciones de la comuna quienes expusieron dudas y consultas en temas legales atingente a la realidad de la iglesia protestante local

En esta primera edición la jornada contó con la presencia de autoridades de gobierno central, regional y local destacando las presentaciones de Javier Castro Arcos, director de la oficina nacional de asuntos religiosos y Sebastián Lafurie Rivera subdirector de la división de organizaciones sociales quienes entregaron información importante en el marco de la ley de libertad de culto y programas de gobierno que benefician a este segmento.

Junto a ellos expusieron el equipo de capacitación de la DOS diversos temas tales como rol de la iglesia en la sociedad, vinculación con organismos gubernamentales, diseño y formulación de fondos concursables, entre otros

Una vez finalizada la actividad los asistentes compartieron un coctel con autoridades y expositores.

El obispo Luis Olivares señaló que  “es importante realizar acciones tendientes a generar puentes entre el gobierno y la iglesia de tal forma de vincular a las corporaciones religiosas con programas y servicios estatales para el desarrollo de las iniciativas de la iglesia protestante que benefician a distintos segmentos de la comunidad andina y que aportan al desarrollo de la ciudad”.

 

Los asistentes valoraron la iniciativa destacando la visita de connotadas autoridades que dieron respuesta a sus inquietudes. 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto