Jueves, 10 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Trabajadores del Colegio María Auxiliadora inician huelga legal

Dirección del establecimiento pidió modificación del calendario escolar, razón por la cual las alumnas no tendrán clases.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con éxito comenzó entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos durante la temporada de invierno a familias de San Esteban
  Diputado Venegas y vecinos de condominio Brisas de Los Andes exponen ante directora del Serviu graves deficiencias en viviendas
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Llaman a vecinos a completar formulario para reunir denuncias ciudadanas por cobros abusivos en las cuentas de luz
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
 
 

LOS ANDES (09/11/2018).- Luego de no llegar a acuerdo respecto de la última oferta presentada por la dirección, los trabajadores del Colegio María Auxiliadora votaron unánimemente el inicio de una huelga legal indefinida.

 “En efecto, el 100% de los socios por un tema de dignidad y trato han tomado esta decisión, y especialmente, atendido que el empleador ha desconocido beneficios sensibles para los trabajadores que ya habían sido otorgados”, expresó la directiva del sindicato

Afirmaron que su intensión siempre  fue de tener un diálogo constructivo en post de un acuerdo que no se pudo alcanzar en esta etapa, “ por lo que esperamos la compresión de la comunidad de nuestro colegio y de nuestros compañeros de trabajo".

Los principales puntos que han entrampado la negociación, es la aplicación de los beneficios a los nuevos socios que se incorporen al sindicato, la vigencia del nuevo contrato y el otorgamiento de un quinto día de vacaciones de inviernos para los asistentes de la educación.

 Respecto al último punto, esto es, un 5to día de vacaciones para los asistentes de la educación (Auxiliares), cabe aclarar, que desde ya hace 2 años la Administración ha entregado este beneficio a estos trabajadores, por lo que en la práctica resulta absolutamente injustificable la negativa de la administración a seguir otorgándolo.

 Asimismo,  plantearon que en la Mediación Obligatoria, la administración del colegio se cerró a seguir conversando respecto a los puntos que no habían acuerdo, “ por lo que  en razón de lo anterior, y en especial por la dignidad de los trabajadores de menos ingresos esta organización sindical tomó la decisión de rechazar la oferta que no incluía estos temas sensibles”.

Es por esta razón que la huelga comenzará a hacerse efectiva a partir del día miércoles 14 de noviembre.

Ante ello, la dirección del colegio pidió la modificación del calendario escolar, razón por la cual a partir de ese día las alumnas no deberán asistir al establecimiento hasta que se supere el conflicto laboral.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática

Día de la Bandera: bordar la nación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto