REGION.- Resolver la precariedad habitacional de los asentamientos, mejorar la calidad del entorno y las oportunidades de inserción social era el propósito del programa UN BARRRIO PARA MI FAMILIA, que culminó su intervención social en la V Región efectuada durante el periodo 2002-2007 y ejecutado Fundación Prodemu en coordinación con Chile Barrio y Fosis.
La principal característica del programa fue su enfoque socio-comunitario, mediante el cual cada familia luego de recibir su vivienda social participó en talleres destinados a apoyar su nueva vida en comunidad, orientados a 4 ámbitos: Vinculación a Redes sociales, Creación de una organización comunitaria, Asesoría técnica en cuidado y mantención de viviendas y espacios de uso comunitario y Asesoría en materias legales asociadas a la vivienda, la organización social y normas de convivencia entre vecinos.
“Con el programa “Un Barrio para mi familia” aparecieron las casas dignas, el alcantarillado, el agua y la luz para todos por igual.
El ejecutor del programa en esta región ha sido fundación PRODEMU, cuya experiencia en trabajo social ha potenciado el trabajo en terreno de los promotores sociales que trabajan directamente con las familias en la difusión de derechos y fortalecimiento comunitario.
Bajo el slogan “Construyendo democracia desde los barrios”, puso su énfasis en la participación ciudadana, mediante diálogos con autoridades locales, participación de jóvenes y Escuelas de liderazgo.
La coordinación con los municipios involucrados y la complementariedad del trabajo de la mesa técnica regional integrada por FOSIS, PRODEMU y CHILE BARRIO potenciaron el éxito de este programa en la región, que efectuó una inversión de más de 350 millones de pesos en la construcción de 52 barrios y beneficiando a más de 7 mil familias.
Los barrios intervenidos fueron El Melón, Los Maitenes, Los Lagos y La Paloma, en la provincia de Quillota; El progreso, Las Araucarias, Padre Hurtado, El Mirador y José Arellano en la provincia de San Antonio; Cerrillos, Tabolango y Las Coimas, en la provincia de San Felipe; Artificio, Pedegua, La Gruta; Rodríguez y La Chimba, en la provincia de Petorca; Riecillo, San Esteban, El Castillo y Rinconada, en la provincia de Los Andes; Lomas La Torre, Villa Festival, San Alonso, Las Palmas Chilenas, Gumersindo, El Tebal, Argentina Alto, Estero Viejo, Victoria Poniente y Villa Libertad en la Provincia de Valparaíso.
|