LOS ANDES (29/05/2019).- El museo de la Primera Compañía de Bomberos de Los Andes “Bomba Andes” se consolida como uno de los ejes patrimoniales del centro de la ciudad, luego que en el marco de la celebración del Día del Patrimonio fueron cientos de vecinos quienes lo visitaron
En el lugar se exhiben los carros históricos, como “La Cucha”, el interior de la torre de vigilancia, y la apertura del Museo histórico institucional. Los visitantes repletaron el Cuartel, siendo recibidos por bomberos voluntarios en ejercicio, honorarios e insignes, así como niños, niñas y adolescentes que forman la brigada infantil, aspirantes a bomberos.
El ingreso fue por la Sala de Máquinas, donde se inscribían, y conocían los carros, siguiendo por el interior de la torre de vigilancia. Entrando, desde ahí, al patio central, para ingresar al Museo y el Salón histórico. El recorrido terminaba nuevamente en el patio, donde se realizaron ejercicios demostrativos, de formación y disciplina de la brigada infantil, como del compromiso bomberil con la antigua y nueva vestimenta para el combate de incendios. Un guiado planificado y pensado para brindar una experiencia significativa e integral, e inclusiva (se instalaron rampas de acceso) y que era guiado por los propios bomberos y brigadieres, con edades que fluctuaban entre los 88, con el Bombero Insigne Herman Pulgar, hasta los aspirantes de 12 y 13 años. Durante la mañana del domingo, una parte de los voluntarios tuvo que atender una emergencia por accidente en el Camino Internacional, dando la posibilidad a los visitantes de conocer el compromiso, agilidad y profesionalismo con los que responden los bomberos a los llamados.
El Director de la Compañía, Juan Pablo Leiva, señaló la alegría para la Compañía de la actividad: “estoy satisfecho con la masiva concurrencia que tuvo la actividad y con el interés que hubo en los visitantes por conocer de nuestra historia, lo que nos insta a seguir trabajando por el rescate patrimonial de la institución, y por supuesto agradecido del trabajo de los bomberos, que sin dejar de atender las emergencias suscitadas durante la jornada, brindaron a la comunidad una excelente acogida, y un servicio de excelencia en cada una de las visitas guiadas y en los ejercicios demostrativos que se desarrollaron”.
Por su parte, Abel Cortez, encargado técnico del rescate y difusión histórico-patrimonial de los bomberos, señaló el impacto social del trabajo desarrollado “con este día del patrimonio, se comprueba que está cumpliendo cabalmente con el objetivo de puesta en valor del patrimonio y difusión de la historia de la Bomba Andes, y de los bomberos de la ciudad en general. Es emocionante ver como niños y niñas, aspirantes a bomberos, y los propios voluntarios fueron los anfitriones y los guías de los visitantes, un trabajo patrimonial que ha activado procesos de apropiación social de la historia de esta centenaria comunidad bomberil. En lo profesional quedo muy contento de ser parte de un ejemplo concreto de buenas prácticas en la gestión patrimonial, que esperamos seguir desarrollando en sucesivas etapas de mejora y acondicionamiento del Museo”.
El Museo sigue abierto para visitas guiadas, previa inscripción y solicitud de guiados, las que se deben realizar al mail director@bombaandes.cl.
|